El aumento de esta práctica es considerada peligrosa por autoridades del sector salud y la Sociedad Paraguaya de Infectología.
Alianza internacional permitirá desarrollar un programa de cooperación que facilitará la transferencia de conocimientos.
Nueve cursos y más de 60 seminarios web se encuentran disponibles en el Campus Virtual de Salud Pública de la OPS.
Hospital de Clínicas incorporó un tomógrafo computarizado, dispositivo que aumentará su capacidad diagnóstica en enfermedades complejas, traumatismos y lesiones.
Frío, exposición a la luz solar, estrés emocional, ambientes cerrados, tabaquismo y cambios hormonales son algunos detonantes de la enfermedad crónica de la piel.
Curso impulsado por el Instituto de Previsión Social y la OPS/OMS entregará competencias para aportar soluciones innovadoras en el manejo de la crisis por COVID-19.
Universidad Nacional de Itapúa dicta diplomado que fortalecerá competencias y conocimientos en el área. Iniciativa fue declarada de interés educativo departamental.
OPS advirtió que los programas de eliminación y control de otras enfermedades infecciosas no pueden ser descuidados como consecuencia del SARS-CoV-2.
En Alto Paraná, convenio estratégico permitirá aumentar la detección de COVID-19, impulsar la investigación y fortalecer la vigilancia de otras enfermedades.
Ciclo considera cuatro jornadas y es organizado por el Servicio de Endocrinología del Hospital Central y la Red Integral de Atención en Diabetes del IPS.
La reunión anual de dermatólogos latinoamericanos, RADLA, constituye una jornada de intercambio científico, enseñanza y confraternida...
En Carmelitas Center se realizó la undécima versión de este encuentro científico, organizado por la Sociedad Paraguaya de Medicina Fa...
Los doctores Pamela López y Alfredo Arriola expusieron en la 4ª reunión científica de 2019 de la Sociedad Paraguaya de Infectología....