Fundación Tesãi realiza primera artroplastia total de hombros
Procedimiento busca disminuir el dolor y recuperar la movilidad en casos como artrosis severa, artritis reumatoide y fracturas complejas del húmero proximal.
Un importante paso en su desarrollo quirúrgico materializó la Fundación Tesãi de Ciudad del Este tras realizar su primera artroplastia total de hombros, procedimiento destinado a reemplazar la articulación dañada por una artificial con la finalidad de aliviar el dolor y restaurar la movilidad.
"Es una intervención de aproximadamente dos horas de duración dirigida a pacientes mayores de 60 años que tienen lesiones irreparables de hombros, con mucho dolor y poca movilidad de brazos", comentó el doctor José Antonio Aguilera, traumatólogo especialista en cirugía de hombros y de manos.
La artroplastia total de hombro implica reemplazar la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea por componentes protésicos, los que suelen ser de metal y plástico, diseñados para imitar la forma y función natural de la articulación.
Se utiliza generalmente para tratar condiciones como artrosis severa, artritis reumatoide, fracturas complejas del húmero proximal, necrosis avascular y casos específicos de desgaste crónico del manguito rotador.
"En Fundación Tesãi tenemos todas las condiciones para hacer estas cirugías, las que se dirigen a pacientes que no responden adecuadamente a fisioterapia y medicamentos. Contamos con la infraestructura, tecnología y capital humano para llevarlas a cabo", destacó el doctor Aguilera.
