https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/refuerzan-conocimientos-y-habilidades-en-hipertension-pulmonar.html
15 Mayo 2025

En Hospital de Clínicas

Suman habilidades en hipertensión pulmonar

Simposio teórico-práctico, dirigido a cardiólogos, neumólogos, reumatólogos y clínicos generales, se enfocó en el abordaje multifactorial de la enfermedad.

Como un paso importante en el fortalecimiento de capacidades diagnósticas y actualización en el manejo de la hipertensión pulmonar, fue considerado el primer simposio teórico-práctico sobre este tema desarrollado en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.

"El objetivo es brindar a nuestros pacientes un diagnóstico más preciso y tratamientos avanzados que puedan mejorar considerablemente su calidad de vida", comentó el doctor Javier Galeano, jefe de la División de Medicina Cardiovascular y coordinador de la actividad.

El taller consideró transmisiones en vivo y grabaciones de procedimientos médicos avanzados como cateterismo cardíaco derecho y ecocardiografía, realizados en la Sala de Hemodinamia del Hospital de Clínicas.

"Lo que tiene de importante este simposio es que actualizamos el diagnóstico y los tratamientos, que son bastante diferentes a lo que eran en el pasado. Esto nos brinda la oportunidad de que estos pacientes puedan mejorar significativamente su calidad de vida, ya que, sin las terapias adecuadas, su supervivencia es muy corta", explicó el doctor Hugo González Saldívar, cardiólogo y organizador.

La sección práctica incluyó un taller de cateterismo derecho, procedimiento indicado para medir con exactitud las presiones pulmonares y evaluar el estado hemodinámico de los pacientes. Participaron los especialistas argentinos Adrián Lescano, Nicolás Silva y Julia Soricetti, quienes llevaron a cabo intervenciones con tecnología de última generación.

"El cateterismo derecho permite determinar las presiones pulmonares, pero su ejecución depende de dispositivos específicos, que a veces son difíciles de conseguir. Sin embargo, con este simposio buscamos fortalecer nuestras capacidades y ampliar las oportunidades de diagnóstico para los pacientes, manteniendo los costos accesibles en nuestro hospital universitario", destacó el doctor González Saldívar.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

IX Congreso Paraguayo de Medicina Interna

07 Agosto 2025

El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".

...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...