Hospital Central incorpora moderno equipo ecográfico
El dispositivo permitirá a los pacientes acceder a tecnologÃa de alta gama para diagnosticar y evaluar patologÃas cardÃacas.
Un ecocardiograma transesofágico (ETE) es un examen que utiliza ondas sonoras para crear imágenes en tiempo real del corazón. Se realiza introduciendo una sonda a través del esófago, lo que permite obtener visualizaciones más claras que una ecocardiografÃa transtorácica.
En el marco de un convenio con la Universidad MarÃa Auxiliadora, el Instituto de Previsión Social incorporó un nuevo equipo de estas caracterÃsticas, especÃficamente un transductor 6TC – RS, el cual fue destinado al Servicio de CardiologÃa Diagnóstica No Invasiva del Departamento de CardiologÃa del Hospital Central.
"Hemos conseguido el apoyo de una entidad educativa que nos donó un moderno dispositivo para efectuar estudios de ecocardiografÃa transesofágica, técnica de diagnóstico que usa ultrasonido para obtener imágenes del corazón desde el interior del esófago", comentó el doctor Felipe Fernández, jefe del Departamento de CardiologÃa del Hospital Central.
Los exámenes que se pueden llevar a cabo con este dispositivo son ecocardiografÃa trasesofágica de patologÃas valvulares como insuficiencias mitrales, estenosis aórticas, insuficiencias aórticas, disección de aorta y otras que pueden resultar de procesos infecciosos como endocarditis antibacteriana.
Según detalló el doctor Luis BenÃtez, jefe del Servicio de CardiologÃa Diagnóstica No Invasiva, "el ecocardiograma transesofágico es un estudio que nos permite, mediante una sonda, evaluar las cavidades cardÃacas en formas más detalladas, poder observar la funcionalidad del corazón y diagnosticar enfermedades congénitas. Además, podemos detectar causas de accidentes cerebrovasculares en personas con enfermedades de base".

 
									 
								 
 
									
								

