Consumo adecuado de agua fortalece el sistema inmunológico, mejora la concentración y el rendimiento cognitivo de niños, niñas y adolescentes.
Nuevas dependencias del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu impulsarán una atención más inclusiva e integral.
En Asunción se ejecutará una serie de proyectos de prevención. Iniciativa fortalecerá el trabajo intersectorial y la calidad de vida de sus habitantes.
Se realizaron 297 procedimientos durante 2024, todos apoyados con tecnología de vanguardia como microscopía, neuroendoscopía y neuronavegación.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social realizó la delicada intervención para tratar a una paciente pediátrica con disfunción motora.
Con el pabellón, el recinto asistencial espera fortalecer su capacidad de respuesta. También habilitó 30 camas para pacientes pediátricos y adultos.
Bajo la supervisión de la profesora Patricia Escurra, 16 estudiantes de la UPAP brindaron atención a niños, adolescentes, familias, parejas y adultos.
La doctora Rocío Olmedo Rodríguez, referente de PRONASIDA, dictó una charla a profesionales del Instituto de Previsión Social.
Casa de estudios evalúa firmar una alianza con la Honu University de la República Democrática del Congo que impulsaría la especialización en salud visual.
Gracias a una donación del Organismo Internacional de Energía Atómica, el recinto asistencial incorporó un moderno mamógrafo digital.
Bajo el lema "anticoncepción y cambio social: estrategias para el desarrollo", Ecuador será sede del tercer Congreso Latinoamericano de...
De no tener un diagnóstico y abordaje oportuno, esta patología puede afectar de manera permanente la visión de los menores.
...Las cardiopatías congénitas son un grupo de enfermedades caracterizadas por la presencia de alteraciones estructurales del corazón o g...