Disminuir el déficit de profesionales, garantizar mejores tratamientos y aumentar los recursos académicos fue el objetivo de una cita realizada en Asunción.
Con la creación de la Unidad de Psicooncología, el INCAN consolida una metodología de trabajo implementada hace treinta años.
En la elaboración del documento participan representantes de la Dirección de la Niñez y Adolescencia y especialistas de distintas agrupaciones científicas.
Residentes accedieron a herramientas para generar evidencia que permita optimizar diagnósticos, tratamientos y estrategias de prevención en la población infantil.
En colaboración con distintas organizaciones médicas, el Colegio Estadounidense de Cardiología y la Asociación del Corazón presentaron una guía actualizada en la materia.
Último caso notificado en el país fue en 2023. Autoridades llaman a fortalecer las campañas de vacunación, vigilancia y respuesta rápida.
La Universidad Nacional de Asunción y el Hospital de Clínicas buscan mejorar el acceso y cobertura con nuevos y modernos equipos.
Agrupación científica realizará su primer encuentro de actualización 2025, con participación de la destacada cardióloga clínica Claudine Coronel.
Los procedimientos incluyeron manejo de quemaduras, reconstrucción mamaria, labio leporino y malformaciones congénitas.
Estos accidentes pueden provocar desde dolor leve hasta síntomas neurológicos y cardiovasculares severos.
El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...
Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...