Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/mirada-panamericana-entrega-perspectivas-futuras-en-orl.html
14 Noviembre 2025

Mirada panamericana entrega perspectivas futuras en ORL

  • Congreso Panamericano de Otorrinolaringología
  • Dr. Rodolfo Nazar

    Dr. Rodolfo Nazar

  • Dra. Jacqueline Alvarado

    Dra. Jacqueline Alvarado

Con un marcado impulso hacia la excelencia científica, Santiago acogió el 39° Congreso Panamericano de Otorrinolaringología, realizado en conjunto al 81° Congreso Chileno de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. 

Por segunda vez en su historia, Chile fue seleccionado como sede de este importante encuentro continental. El evento se distinguió por un programa científico de alta densidad académica: más de 60 invitados internacionales, 300 conferencistas, siete salas simultáneas y la incorporación de traducción simultánea basada en inteligencia artificial.

Los asistentes, que superaron las 1500 personas, participaron en una variada oferta de actividades: conferencias magistrales, simposios panamericanos, presentaciones de trabajos libres y pósters, además de talleres prácticos.

Las temárticas que más destacaron fueron: avances en implantes cocleares y su impacto en la rehabilitación auditiva; aplicaciones de inteligencia artificial en diagnóstico y tratamiento de patologías nasosinusales y de base de cráneo; innovaciones en rinología, voz y sueño, otología/neurotología, vía aérea y deglución, cirugía plástica facial y ORL pediátrica; y entrenamientos prácticos destinados a elevar el estándar formativo de los profesionales latinoamericanos.

El doctor Rodolfo Nazar, presidente del encuentro, subrayó la trascendencia de que Chile fuera el país anfitrión y las oportunidades que esto abre para la especialidad. "Es una enorme oportunidad para que nuestros profesionales se sitúen al nivel de la vanguardia mundial, con novedades y oportunidades de aprendizaje que van a transformar nuestra práctica clínica", destacó.

Por su parte, la doctora Jacqueline Alvarado, presidenta de la Asociación Panamericana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, se refirió a las líneas de investigación que marcarán el porvenir de la disciplina: "La inteligencia artificial será la herramienta que transforme el futuro de nuestra especialidad. Nos permitirá diagnosticar con mayor precisión, anticipar riesgos y personalizar tratamientos. El desafío ahora es integrar esta tecnología sin perder la mirada humana del cuidado médico", precisó.

Más allá de la generación de conocimiento, el congreso potenció redes de colaboración, promovió proyectos multicéntricos y consolidó una plataforma continental para el intercambio de innovación. La realización de talleres y cursos prácticos garantizó que los avances no quedaran solo en la teoría, sino que se trasladaran a la práctica clínica.

El cierre del 39.º Congreso Panamericano de Otorrinolaringología junto al 81.º Congreso Chileno fue un éxito rotundo. Con una masiva convocatoria internacional, un programa científico de primer nivel y una apuesta decidida por la innovación y la inteligencia artificial. El encuentro, sin dudas, deja un legado potente para la especialidad en la región. 

Congreso Panamericano de Otorrinolaringología
Dr. Rodolfo Nazar

Dr. Rodolfo Nazar

Dra. Jacqueline Alvarado

Dra. Jacqueline Alvarado

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XIX Congreso Latinoamericano de Diabetes

 XIX Congreso Latinoamericano de Diabetes 19 Noviembre 2025

Durante tres días, Cusco, maravilla del mundo, se convertirá en un espacio de intercambio científico de altísimo nivel, donde conocer...

Destacado Galería Multimedia

20 años de trayectoria profesional

20 años de trayectoria profesional 21 Agosto 2025

Médicos integrantes de la promoción 2005 de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción festejaron un nuev...

Nueva comisión directiva SPMI

Nueva comisión directiva SPMI 29 Julio 2025

Autoridades de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna presentaron la memoria y balance del periodo 2023-2025, tras lo cual se realizó...