Paraguay se suma a DÃa Latinoamericano de Prevención de Quemaduras
Iniciativa busca aunar esfuerzos para reducir las cifras de lesiones causadas por lÃquidos calientes, calor, electricidad o agentes quÃmicos.
Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de evitar accidentes se conmemoró el 26 de octubre el DÃa Latinoamericano de Prevención de Quemaduras.
La efeméride, impulsada por la Federación Latinoamericana de Quemaduras (FELAQ), busca aunar esfuerzos en los paÃses de la región para reducir las cifras de lesiones causadas por lÃquidos calientes, calor, electricidad o agentes quÃmicos.
"El mejor tratamiento de las quemaduras es la prevención" fue el mensaje que se difundió este año. En Paraguay, más del 60% de los pacientes atendidos son niños menores de 10 años, siendo la vivienda el lugar donde ocurren más accidentes.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y el Centro Nacional de Quemaduras y CirugÃas Reconstructivas (CENQUER) se sumaron a la iniciativa, reforzando su compromiso con la educación, prevención y atención integral de los pacientes.
Las quemaduras constituyen una de las principales causas de internación en el CENQUER, especialmente en la población infantil. Por este motivo, se instó a adoptar hábitos seguros en el hogar como mantener a los niños lejos de la cocina mientras se preparan alimentos y no dejar jarras eléctricas con agua hirviendo u ollas con lÃquido caliente en lugares no seguros, entre otras medidas.