Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/disenan-nueva-guia-de-hipertension-arterial-infantil.html
17 Marzo 2025

Diseñan nueva guía de hipertensión arterial infantil

En la elaboración del documento participan representantes de la Dirección de la Niñez y Adolescencia y especialistas de distintas agrupaciones científicas.

La hipertensión arterial (HTA) en pediatría, si bien no es frecuente, ha ido en aumento durante los últimos años debido a factores como la obesidad, alimentación y sedentarismo. Su etiología generalmente es secundaria a patología renal, por lo que resulta importante su detección precoz para iniciar tratamiento oportuno y evitar las complicaciones tardías.

Para un adecuado diagnóstico se precisa una correcta técnica de medición de la presión arterial (PA) y correlacionar estos valores con el patrón de normalidad correspondiente a la edad, sexo y talla que aportan las tablas de referencia.

En el estudio de niños con HTA es de vital importancia hacer una anamnesis y exploración física detallados, comprobar si existe lesión en órgano diana y determinar si la causa es secundaria. El manejo terapéutico se basa en iniciar medidas como pérdida de peso, dieta y ejercicio físico y, en algunos casos, uso de medicamentos.

En Paraguay se trabaja en el diseño y próxima publicación de la nueva Guía de Hipertensión Arterial en la Infancia y Adolescencia, documento orientado a todos los servicios de las dieciocho regiones sanitarias del país.

"El objetivo es contar con medidas de prevención, detección precoz y manejo adecuado de la hipertensión arterial, considerando el aumento del número de casos de esta afección relacionado principalmente con el estilo de vida, sobre todo la falta de actividad física en forma regular y la mala alimentación", comentó la doctora Graciela González, directora del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

En esta línea se realizó un taller de validación que contó con la participación de representantes de las sociedades científicas de Pediatría, Hipertensión Arterial, Cardiología y Nefrología Infantil, así como miembros de la Dirección de la Niñez y Adolescencia.

"Las medidas de prevención en la niñez son la mejor estrategia para prevenir enfermedades crónicas en el adulto", aseguró la doctora Felicia Cañete, quien encabeza la Dirección de Vigilancia de Enfermedades no Transmisibles.

El taller, apoyado por la Organización Panamericana de la Salud, fue coordinado por la doctora María del Carmen Cabrera, cardióloga pediatra del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular. 

Diseñan nueva guía de hipertensión arterial infantil

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XIX Congreso Paraguayo de Pediatría

capacitacion, pediatria, congresos 05 Noviembre 2025

Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio climÃ...

Destacado Galería Multimedia

Entrega de certificados a nuevos geriatras

Entrega de certificados a nuevos geriatras 09 Abril 2025

La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...

Nuevos profesionales de la salud

Nuevos profesionales de la salud 14 Enero 2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermería, fonoaudiología y ...