Fortalecen diagnósticos y abordajes en urología infantil
La Universidad Nacional de Asunción y el Hospital de Clínicas buscan mejorar el acceso y cobertura con nuevos y modernos equipos.
Caracterizar venas y arterias en niños de manera precisa y segura reduciendo significativamente el riesgo de complicaciones, además de facilitar la realización de biopsias dirigidas en órganos como el hígado y la vejiga optimizando diagnósticos y tratamientos, son las principales ventajas del nuevo ecógrafo portátil puesto en servicio en el Departamento de Cirugía y Urología Infantil de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
"Su avanzada tecnología fortalecerá la capacidad diagnóstica y terapéutica en el tratamiento de niños, niñas y adolescentes", destacó el doctor Federico Guggiari, jefe de la unidad. A este dispositivo se suma un broncoscopio, diseñado para la exploración de las vías respiratorias en pacientes pediátricos.
"Es fundamental para el diagnóstico de malformaciones congénitas como la fístula traqueoesofágica y la remoción de cuerpos extraños inhalados, una de las urgencias más frecuentes en niños. Este avance beneficiará tanto a nuestros pacientes como a los residentes, quienes ahora podrán realizar procedimientos con tecnología de punta y menor margen de error", agregó. El equipo incluye un fibrobroncoscopio flexible, ideal para procedimientos como el lavado broncoalveolar y la toma de biopsias.
En tanto, el doctor Osmar Cuenca sostuvo que "estas adquisiciones nos permiten seguir ofreciendo una práctica asistencial de primer nivel y consolidar al Hospital de Clínicas como un referente en formación de cirujanos pediátricos".
