• 01 Septiembre 2011

    Pregabalina mejora la comorbilidad del dolor central posterior al ACV

    En este estudio, aunque el alivio del dolor al final del tratamiento con pregabalina no fue significativamente mejor que con placebo, el medicamento demostró mejoras en las condiciones comórbidas, tales como el sueño y la ansiedad, elevando la cal...
  • 31 Agosto 2011

    Disminuir el biberón previene la obesidad infantil

    El uso prolongado de biberón se asoció con la obesidad después de considerar potenciales factores de confusión, tales como indicadores de la situación socioeconómica, IMC materno, prácticas de alimentación infantil, y peso al nacer y a los 9 ...
  • 30 Agosto 2011

    Prostatectomía radical reduce la mortalidad por cáncer de próstata

    A partir de los actuales análisis de seguimiento, se observó una importante reducción en el índice de muertes por cualquier causa, la mortalidad por cáncer de próstata, y el riesgo de metástasis en hombres con prostatectomía radical respecto ...
  • 29 Agosto 2011

    Bypass gástrico mejora la diabetes y el control metabólico

    Estos resultados sugieren que este tipo de procedimiento quirúrgico parece tener ventajas adicionales en comparación con la cirugía tradicional en pacientes obesos y diabéticos, comportándose como un "bypass metabólico", especialmente si la int...
  • 26 Agosto 2011

    Síntomas neuropsiquiátricos son frecuentes en el Alzheimer

    Según este estudio, la sintomatología neuropsiquiátrica es habitual en la enfermedad de Alzheimer, incluso en sus primeras etapas. Los síntomas más frecuentes son la apatía, depresión, irritabilidad y agitación.
  • 25 Agosto 2011

    Norovirus aumenta la tasa de gastroenteritis en ancianos

    Este estudio sugiere que las consecuencias generales de salud pública de los norovirus se han subestimado: los brotes debido a la introducción de nuevas cepas han coincidido con fuertes aumentos de gastroenteritis sin especificar, hospitalizacio...

  • 24 Agosto 2011

    Pesticidas afectan el desarrollo intelectual infantil

    Los hallazgos del presente estudio sugieren que los hijos de mujeres que sufren la exposición de plaguicidas organofosforados durante el embarazo tendrían un peor desarrollo cognitivo.
  • 23 Agosto 2011

    Endoscopia convencional predice profundidad del cáncer gástrico

    Además, los autores sugieren que la evaluación endoscópica en detalle de la base del tumor, el margen, y los pliegues convergentes, proporciona información útil para determinar la clasificación del tumor y seleccionar la mejor estrategia terapÃ...
  • 26 Agosto 2011

    Invierno provoca más depresión posparto

    De acuerdo con los resultados de este estudio, el parto durante los meses de otoño e invierno aumenta el riesgo de depresión en las madres, incluso después de ajustar para posibles factores de confusión como la lactancia materna, estrés, educaci...
  • 19 Agosto 2011

    Mometasona nasal mejora sintomatología ocular de la rinitis alérgica

    El presente meta-análisis, que incluyó 10 estudios placebo-controlado y aleatorizados, demostró que 200 mcg al día de furoato de mometasona administrado como spray nasal son eficaces para aliviar los síntomas de la alergia ocular en la riniti...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...