• 01 Diciembre 2011

    Solución salina hipertónica alivia las exacerbaciones de la fibrosis quística

    Este estudio sugiere que la solución salina hipertónica inhalada es beneficiosa para la reducción de las exacerbaciones pulmonares durante todas las etapas de la enfermedad pulmonar en la fibrosis quística, subrayando su importancia como un compo...
  • 30 Noviembre 2011

    Prematuros tienen más trastornos psiquiátricos

    Este estudio proporciona una fuerte evidencia sobre el concepto que la lesión cerebral fetal-neonatal altera el riesgo para el desarrollo de futuras condiciones psiquiátricas, particularmente en la adolescencia.
  • 29 Noviembre 2011

    Trasplante de células hematopoyéticas predispone a la enfermedad cardiovascular

    Este estudio confirma que los pacientes que viven al menos 2 años después de dicha terapia tienen más probabilidades que la población general de desarrollar factores de riesgo coronario, enfermedad cardiovascular y morir.
  • 28 Noviembre 2011

    Helicobacter pylori protege de las alergias

    Este estudio conlleva la evidencia respecto al papel protector del H. pylori en la enfermedad alérgica, la cual es poco probable que sea explicado por causalidad inversa, estatus socio-económico o uso de antibióticos.
  • 25 Noviembre 2011

    Hígado graso aumenta mortalidad no hepática

    Estos datos proporcionan apoyo epidemiológico para la hipótesis que el hígado graso no alcohólico es un factor importante e independiente que afecta no sólo el pronóstico hepático, sino también el pronóstico no hepático de las personas afec...
  • 24 Noviembre 2011

    Masajes alivian el dolor crónico de espalda y mejoran funcionalidad

    Pacientes con dolor lumbar crónico que recibieron 10 sesiones semanales de terapia de masaje o relajación estructural experimentaron mejorías clínicamente importantes en los síntomas y la discapacidad en comparación con la atención habitual.
  • 23 Noviembre 2011

    Altas dosis de DHA reducen riesgo de displasia broncopulmonar

    Para esta investigación, elevadas concentraciones de ácido docosahexaenoico (DHA) pueden reducir la incidencia de displasia broncopulmonar en niños pequeños y lactantes de sexo masculino, pero sin tener efecto en otras condiciones atópicas.
  • 22 Noviembre 2011

    Dietas bajas en sal pueden producir resistencia a la insulina

    Para este estudio, en sujetos sanos, el menor consumo de sal estaría asociado con un aumento de la resistencia a la insulina. El impacto de estos hallazgos en la patogénesis de la diabetes y de las enfermedades cardiovasculares garantiza una invest...
  • 21 Noviembre 2011

    Estatinas reducen mortalidad cardiovascular en diabéticos

    Este estudio observacional basado en una población de personas de edad avanzada con diabetes tipo 2 demuestra que el tratamiento con estatinas disminuye la mortalidad cardiovascular a un nivel comparable con la observada en no diabéticos.
  • 18 Noviembre 2011

    Alergias por contacto protegen contra algunos cánceres

    En esta investigación, la alergia de contacto se ligó a cuatro subtipos de cáncer diferentes. La mayoría de las asociaciones fueron inversas, lo que podría apoyar la hipótesis de la inmunovigilancia. La razón es incierta y no necesariamente es...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...