https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22095.html
18 Noviembre 2011

Dermatología y Venereología

Alergias por contacto protegen contra algunos cánceres

En esta investigación, la alergia de contacto se ligó a cuatro subtipos de cáncer diferentes. La mayoría de las asociaciones fueron inversas, lo que podría apoyar la hipótesis de la inmunovigilancia. La razón es incierta y no necesariamente es el resultado de una causalidad.

La alergia de contacto es una enfermedad prevalente. Se estima que alrededor del 20% de la población general es alérgica a uno o más productos químicos. Aunque muchos estudios han investigado la asociación entre los trastornos alérgicos tipo I y el cáncer, pocos han analizado el vínculo entre la alergia de contacto y el cáncer, una alergia tipo IV.

Mediante la vinculación de dos bases de datos clínicos, docentes de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, estudiaron la posible asociación entre la alergia de contacto y el cáncer. La relación fue evaluada por un análisis logístico.

Se observó una asociación inversa entre la alergia de contacto y el melanoma de piel y el cáncer de mama para ambos sexos, y una tendencia inversa para el cáncer cerebral en mujeres. Además, se determinó una posible relación entre la condición dermatológica y el cáncer de vejiga.

En conclusión, las asociaciones inversas observadas apoyan la hipótesis de la inmunovigilancia (es decir, personas con una alergia son menos propensas a contraer cáncer debido a un activado sistema inmune), mientras que la relación positiva con el cáncer de vejiga podría deberse a la acumulación de metabolitos en la vejiga.

Fuente bibliográfica

BMJ Open doi:10.1136/bmjopen-2011-000084

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...