https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22095.html
18 Noviembre 2011

Dermatología y Venereología

Alergias por contacto protegen contra algunos cánceres

En esta investigación, la alergia de contacto se ligó a cuatro subtipos de cáncer diferentes. La mayoría de las asociaciones fueron inversas, lo que podría apoyar la hipótesis de la inmunovigilancia. La razón es incierta y no necesariamente es el resultado de una causalidad.

La alergia de contacto es una enfermedad prevalente. Se estima que alrededor del 20% de la población general es alérgica a uno o más productos químicos. Aunque muchos estudios han investigado la asociación entre los trastornos alérgicos tipo I y el cáncer, pocos han analizado el vínculo entre la alergia de contacto y el cáncer, una alergia tipo IV.

Mediante la vinculación de dos bases de datos clínicos, docentes de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, estudiaron la posible asociación entre la alergia de contacto y el cáncer. La relación fue evaluada por un análisis logístico.

Se observó una asociación inversa entre la alergia de contacto y el melanoma de piel y el cáncer de mama para ambos sexos, y una tendencia inversa para el cáncer cerebral en mujeres. Además, se determinó una posible relación entre la condición dermatológica y el cáncer de vejiga.

En conclusión, las asociaciones inversas observadas apoyan la hipótesis de la inmunovigilancia (es decir, personas con una alergia son menos propensas a contraer cáncer debido a un activado sistema inmune), mientras que la relación positiva con el cáncer de vejiga podría deberse a la acumulación de metabolitos en la vejiga.

Fuente bibliográfica

BMJ Open doi:10.1136/bmjopen-2011-000084

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...