Epidemiología
Peligro de glioma disminuye al aumentar número de alergias
Los gliomas son el subgrupo más común de tumor cerebral, que consiste en una variedad de subtipos histológicos: glioblastoma (grado IV de la OMS), el astrocitoma (grado I-III), oligodendroglioma (grados II y III) y el glioma mixto (grado II y III). Sin embargo, su etiología sigue siendo difícil de determinar. La historia familiar y la exposición a las radiaciones ionizantes en altas dosis son los únicos factores de riesgo conocidos. En cambio, en muchos estudios, pero no todos, las alergias y/o enfermedad atópica, se han asociado con un peligro significativamente menor de glioma. Se ha hipotetizado que es el resultado de un aumento en la vigilancia inmune relacionada con la enfermedad atópica, lo que puede limitar el crecimiento de células anormales. Sin embargo, el mecanismo específico por el cual la afección atópica puede influir sobre la neoplasia no ha sido identificado y la asociación no causal con el riesgo no se ha descartado.
El objetivo de esta investigación (Universidad de Illinois en Chicago, Estados Unidos) fue investigar dicha asociación mediante el análisis de tipos, número, diagnóstico y la edad del diagnóstico de las alergias, y el uso de antihistamínicos, incluyendo el tipo, duración y frecuencia de exposición. Los datos de auto-informes se obtuvieron de 419 casos de glioma y 612 controles.
Los casos de glioma de alto y bajo grado fueron estadística y significativamente menos propensos a informar de cualquier alergia que los controles (R = 0,66, IC del 95%: 0,49-0,87 y R = 0,44, IC del 95%: 0,25-0,76, respectivamente). El número de tipos de alergias (de temporada, medicamentos, alimentos para mascotas y otros) se asoció inversamente con el riesgo de glioma de forma dosis-respuesta (valor de p para la tendencia <0.05). La edad al momento del diagnóstico y los años desde el diagnóstico de las alergias no se ligaron con la presencia de glioma. Los antihistamínicos por vía oral estuvieron asociados de forma inversa con el glioma, pero cuando se estratificó por estado de alergia, la relación siguió siendo significativa sólo en personas con glioma de alto grado y sin diagnóstico médico de alergia.
En conclusión, todos los tipos de alergias parecen proteger contra el riesgo de glioma. El uso de antihistamínicos, no influirían en dicho riesgo.
Temas Relacionados
