https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22216.html
01 Diciembre 2011

Respiratorio

Solución salina hipertónica alivia las exacerbaciones de la fibrosis quística

Este estudio sugiere que la solución salina hipertónica inhalada es beneficiosa para la reducción de las exacerbaciones pulmonares durante todas las etapas de la enfermedad pulmonar en la fibrosis quística, subrayando su importancia como un componente clave en el arsenal terapéutico.

Existen datos limitados sobre el papel de las C (SSH) inhaladas en la disminución de las exacerbaciones pulmonares de la fibrosis quística (FQ), especialmente porque las etapas más avanzadas de la patología pulmonar han sido excluidas en los estudios previos.

Miembros de la Facultad de Medicina de Universidad de Saint Louis, Missouri, Estados Unidos, mediante un estudio retrospectivo de tres años determinaron la eficacia de la SSH inhalada en la reducción de las exacerbaciones pulmonares de la FQ cuando se estratificó de acuerdo con la gravedad de la condición, es decir, leve (FEV1 >70%), moderada (FEV1 40-70%) y grave (FEV1 <40%).

Se identificaron 340 exacerbaciones pulmonares; siendo utilizada la SSH inhalada en 99 casos. El análisis univariado observó una significativa reducción de las exacerbaciones pulmonares sólo en la obstrucción moderada (R = 0,09, IC 0,01 a 0,81, p = 0,012); Sin embargo, la regresión logística multivariada demostró una disminución de la exacerbaciones pulmonares para todo el espectro de la enfermedad pulmonar obstructiva cuando se utilizó SSH inhalada, es decir, en la enfermedad pulmonar obstructiva leve (R = 0,17, IC0,05 a 0,58, p = 0,004), enfermedad obstructiva pulmonar moderada (R = 0,39, IC: 0,16 a 0,93, p = 0,034), así como en la enfermedad pulmonar obstructiva severa (R = 0,02; IC 0,001 a 0,45, p = 0,015). Por otra parte, la SSH inhalada fue bien tolerada en todas las etapas de la enfermedad, y se interrumpió sólo en el 7% de los casos (n = 4) con enfermedad pulmonar grave.

Finalmente, en este ensayo, la inhalación de solución salina hipertónica redujo las exacerbaciones pulmonares de la enfermedad pulmonar en la FQ en todas las etapas de la obstrucción. Esto pone de relieve la importancia terapéutica de las SSH inhaladas en la fibrosis quística, independientemente de la gravedad de la obstrucción pulmonar.

Fuente bibliográfica

BMJ Open (2011). doi:10.1136/bmjopen-2010-000019

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...