https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21331.html
30 Junio 2011

Respiratorio

Denufosol mejora la función pulmonar en la fibrosis quística

Los resultados de este estudio sugieren que denufosol tiene un perfil de eficacia y seguridad adecuado para una posible intervención temprana en la enfermedad pulmonar por fibrosis quística.

La intervención temprana de la enfermedad pulmonar durante la fibrosis quística (FQ) tiene el potencial de retrasar o prevenir los cambios progresivos que conducen a la obstrucción irreversible del flujo aéreo. Denufosol es un nuevo ion regulador diseñado para corregir el defecto del transporte de iones y aumentar el aclaramiento mucociliar global en la enfermedad pulmonar por fibrosis quística mediante un aumento de la secreción de cloro, inhibición de la absorción de sodio y frecuencia cada vez mayor del movimiento ciliar en el epitelio de las vías respiratorias.

Docentes de la Universidad de Denver, Colorado (Estados Unidos), evaluaron la eficacia y seguridad de denufosol en individuos con fibrosis quística que tenían función pulmonar normal o débilmente afectada, característica alteración de los primeros momentos de la enfermedad: 352 pacientes ≥ 5 años de edad con volumen espiratorio forzado en 1 segundo ≥ 75% fueron aleatorizados para recibir 60 mg de denufosol inhalado o placebo tres veces al día en un ensayo de fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de 24 semanas de duración. Las principales medidas de resultado incluyeron el cambio en el volumen espiratorio en un segundo desde el inicio hasta la semana 24 y los eventos adversos.

El cambio medio desde el inicio hasta la semana 24 del volumen espiratorio en un segundo (principal variable de eficacia) fue 0,048 L para Denufosol (n = 178) y 0,003 L en el grupo placebo (n = 174, p = 0,047). No se observaron diferencias significativas entre los grupos para los objetivos finales secundarios, para la tasa de exacerbación y otras medidas de función pulmonar. El medicamento fue bien tolerado, con acontecimientos adversos similares a placebo.

Finalmente, denufosol mejoró la función pulmonar en pacientes con fibrosis quística, con desempeño pulmonar normal o afectado.

Fuente bibliográfica

doi:10.1164/rccm.201008-1267OC

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...