https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/9527.html
21 Mayo 2007

Neonatología

Detección precoz de la fibrosis quística mejora el pronóstico de los pacientes

La implantación de métodos diagnósticos para la enfermedad en recién nacidos está asociada a bajos costos y a una menor tasa de admisión en hospitales en comparación con la terapia invasiva en pacientes clínicamente diagnosticados.

El “screening” de la fibrosis quística (FQ) en recién nacidos no ha podido ser introducido ya que su puesta en práctica y los costes asociados se perciben como prohibitivos. Comparado con el diagnóstico clínico, el diagnóstico precoz se relaciona con beneficios clínicos y menores necesidades de tratamiento. Recién ahora, se están estimando los potenciales ahorros respecto a los valores de tratamiento atribuidos a la aplicación de métodos diagnósticos más tempranos.

Usando una base de datos para la FQ, investigadores ingleses aplicaron una estrategia de prevalencia para estudiar retrospectivamente los costes anuales para la enfermedad en 184 pacientes que habían sido diagnosticados en etapa de bebés, y en 950 individuos diagnosticados entre los 12 meses y los 9 años. Los costes se calcularon en dólares norteamericanos (US$).

El costo de la terapia para los pacientes diagnosticados tempranamente era perceptiblemente más bajo que las terapias equivalentes para los personas clínicamente diagnosticadas: promedio ($ 7.228 versus $12.008, IC del 95% −6.736 a −2.028, P < 0.0001) y mediana ($352 versus $2.442, −1916 a −180, P < 0.0001). Cuando la evaluación se limitó sólo al grupo de diagnóstico clínico en base al análisis de la mutación del gen regulador transmembrana de la FQ y asumiendo similar progresión de la enfermedad en ambos grupos, se demostró que el promedio ($3. 397.344) o mediana ($947.032) de ahorro compensan el coste estimado de agregar a la fibrosis quística un servicio de diagnóstico en recién nacidos.

En conclusión, incluyendo los ahorros de costos indirectos, el diagnóstico neonatal de la fibrosis quística tiene grandes ventajas económicas según se demuestra. La evidencia clínica, social, y ahora económica, sugiere que los programas de diagnóstico precoz deberían ser adoptados internacionalmente.

Fuente bibliográfica

Lancet. 2007 Apr 7; 369(9568):1187-9

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...