https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21897.html
20 Octubre 2011

Endocrinología

Dieta DASH previene exceso de peso durante la adolescencia

En esta cohorte de niñas adolescentes, se encontró que un aumento de la adherencia a una alimentación estilo DASH da lugar a un menor índice de masa corporal entre las edades de 9 y 19 años.

La obesidad es un problema importante de salud pública, con el 17% de niños estadounidenses con sobrepeso y 67% de los adultos con sobrepeso u obesidad. El exceso de peso durante la infancia conduce a numerosos problemas de salud e incluso se asocia con muerte prematura en la edad adulta. Pocos estudios han examinado la relación de los patrones de la dieta basada en alimentos con el aumento de peso, especialmente en los niños.

Médicos internistas del Centro Médico de la Universidad de Boston, en Estados Unidos, estudiaron de forma prospectiva los efectos de determinados hábitos alimentarios, el patrón de alimentación DASH (enfoque dietético para detener la hipertensión) en el índice de masa corporal (IMC) durante la adolescencia. A un total de 2.327 niñas con 10 visitas anuales a partir de los 9 años se les calculó el índice de masa corporal, la talla y el peso 10 años más tarde.

Se utilizaron modelos lineales mixtos para evaluar los efectos de los distintos grupos de alimentos DASH y su tasa de adhesión para el índice de masa corporal al final del seguimiento, ajustados por raza, altura, nivel socioeconómico, televisión y horas de videojuegos, actividad física e ingesta total de energía. Las niñas del quintil más alto frente al más bajo para la puntuación DASH tenían una media ajustada de IMC de 24,4 frente a 26,3 (calculado como el peso en kilogramos dividido por la altura en metros al cuadrado) (P <0,05). Los predictores más fuertes en cada grupo de alimentos para el IMC fueron el total de frutas (media de IMC, 26,0 frente al 23,6 de <1 versus ≥2 porciones por día, p <0.001) y los productos lácteos bajos en grasa (media de IMC, 25,7 frente al 23,2 de <1 versus ≥2 porciones por día, p <.001). El consumo de granos integrales representó una asociación más débil, pero igualmente beneficioso respecto al IMC.

Finalmente, los niños y adolescentes cuya dieta se ajusta al patrón DASH tienen menores ganancias en el índice de masa corporal. Este patrón de alimentación podría ayudar a prevenir el exceso de peso durante la adolescencia.

Fuente bibliográfica

Arch Pediatr Adolesc Med. 2011; 165(6):540-546

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...