Cardiología
Dieta DASH previene la enfermedad cardiovascular en diabéticos
Los adolescentes con diabetes mellitus tienen un alto riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) a causa de la aterosclerosis acelerada, la que puede conducir a enfermedad de la arteria coronaria en la adultez temprana. Las comorbilidades son muy comunes, el 14% de los jóvenes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) y el 92% con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) tienen más de 2 factores de riesgo de ECV. La hipertensión arterial afecta al 30% de los jóvenes con diabetes mellitus mayores de 10 años, y anormalidades en los lípidos están presentes en el 19% de los jóvenes con DM1 y el 33% con diabetes tipo 2. Las organizaciones internacionales recomiendan una intensa reducción del riesgo cardiovascular en pacientes pediátricos de alto riesgo para mejorar los resultados a largo plazo.
Docentes de la Universidad de Carolina del Sur, en Estados Unidos, exploraron el impacto de la dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hipertension = enfoques dietéticos para frenar la hipertensión) sobre factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. Entre 2001 y 2005, se analizaron datos sobre el colesterol total, colesterol de lipoproteínas de baja densidad, colesterol de lipoproteínas de alta densidad, triglicéridos, densidad de lipoproteína de baja densidad, apolipoproteína B, índice de masa corporal, circunferencia de la cintura, y adipocitoquinas, a partir de 2.130 jóvenes entre 10 y 22 años con diabetes mellitus diagnosticada por médicos. El consumo dietético fue evaluado mediante un cuestionario de frecuencia alimentaria, clasificados en grupos de alimentos DASH, y asignados una puntuación de adherencia.
Entre los jóvenes con diabetes mellitus tipo 1, el aumento de la adherencia a la dieta DASH estuvo significativa e inversamente asociada con la relación lipoproteínas de baja densidad/lipoproteínas de alta densidad y a A1c en los modelos multivariados ajustados. La juventud del tercil superior de adherencia tenía un estimado de 0,07 menos para la relación lipoproteínas de baja densidad/lipoproteínas de alta densidad y 0.2 menos de A1c que los del tercil más bajo, ajustado por factores de confusión. No se observaron asociaciones significativas con los triglicéridos, la densidad de lipoproteína de baja densidad, adipocitoquinas, apolipoproteína B, índice de masa corporal, o la circunferencia de la cintura.
Finalmente, los autores concluyen que el patrón de la dieta DASH puede ser beneficioso en la prevención y manejo del riesgo para enfermedad cardiovascular en jóvenes con diabetes mellitus.
Temas Relacionados
