https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/18838.html
20 Agosto 2010

Cardiología

Dieta DASH mejora función neurocognitiva en hipertensos

Los resultados de este estudio indican que la dieta DASH, especialmente cuando se asocia con restricción calórica y ejercicios aeróbicos, eleva el rendimiento neurocognitivo en personas sedentarias y/o obesas con presión arterial alta.

La hipertensión aumenta el riesgo de accidente cerebro-vascular, demencia y de disfunción neurocognitiva. Aunque el ejercicio aeróbico y modificaciones en la dieta han demostrado que son capaces de reducir la presión arterial, no existen ensayos aleatorios que hayan examinado los efectos del ejercicio aeróbico combinado con determinados hábitos alimenticios sobre el funcionamiento neurocognitivo en personas con presión arterial elevada, es decir, prehipertensión e hipertensión en fase 1.

Como parte de una investigación mayor, 124 participantes con presión arterial elevada (presión arterial sistólica de 130 a 159 mm Hg o presión arterial diastólica 85 a 99 mm Hg) que eran sedentarios y con sobrepeso u obesidad (índice de masa corporal: 25 a 40 kg/m 2) fueron asignados al azar a una dieta DASH (Enfoque dietético para detener la hipertensión) combinada con un programa de control de peso que incluyó ejercicios y control calórico, o a un grupo control bajo dieta habitual. Los participantes completaron una batería de pruebas para la función neurocognitiva, de memoria-aprendizaje y velocidad psicomotora al inicio del estudio y a los 4 meses después.

Los participantes en la dieta DASH combinada con el plan de control de peso mostraron mayores mejoras en la función ejecutiva, memoria-aprendizaje (D = 0,562, p = 0,008) y velocidad psicomotora (D = 0,480, p = 0,023), y los con dieta DASH sola tuvieron una mejor velocidad psicomotora (D = 0,440 Cohen, p = 0,036) en comparación con los controles. Las mejoras neurocognitivas, al parecer, estuvieron mediadas por el aumento de la aptitud aeróbica y la pérdida de peso. Además, los individuos con mayor espesor de la íntima-media y alta presión arterial sistólica mostraron considerables mejorías en la función ejecutiva y la memoria-aprendizaje mediante la dieta DASH combinada.

En conclusión, el ejercicio aeróbico en combinación con la dieta DASH y restricción calórica mejora el desempeño neurocognitivo en personas sedentarias y con sobrepeso u obesidad que además sufren de prehipertensión o hipertensión.

Fuente bibliográfica

Hypertension. 2010 Jun; 55(6):1331-8

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...