https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/16516.html
11 Enero 2010

Psiquiatría

Dieta mediterránea protege contra la depresión

Los autores, además, reconocen que estos resultados deberían ser confirmados por otros estudios prospectivos con un mejor control de los posibles factores de confusión y también por ensayos con una evaluación más objetiva y rigurosa de los resultados.

La depresión mayor unipolar es la principal causa de incapacidad en todo el mundo y la tercera en los países desarrollados. Por lo tanto, son necesarias las estrategias preventivas para reducir su repercusión en la población y en los costos. Aunque la promoción de la actividad física ha sido señalada como una medida preventiva eficaz, existe escasa información respecto a otras estrategias y específicamente en relación con el papel de la dieta en la prevención de este trastorno.

Almudena Sánchez-Villegas y colegas (Departamento de Ciencias Clínicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España) analizaron la asociación entre la dieta mediterránea y la incidencia de la depresión clínica. El estudio prospectivo utilizó un cuestionario de frecuencia alimentaria para evaluar la adhesión al patrón de dieta mediterránea (PDM), el cual ponderó positivamente el consumo de verduras, frutas y frutos secos, cereales, legumbres y pescados; la relación de ácidos grasos monoinsaturados-saturados; y el consumo moderado de alcohol, mientras que la carne o productos cárnicos y lácteos grasos se ponderaron negativamente. Un total de 10.094 participantes españoles inicialmente sanos participaron en la investigación. Los participantes eran clasificados con depresión si al inicio del estudio no padecían de la enfermedad y sin medicamentos antidepresivos y durante el seguimiento un médico realizaba el diagnóstico de depresión clínica y/o uso de medicamentos antidepresivos.

Después de una mediana de seguimiento de 4,4 años, se identificaron 480 nuevos casos de depresión. Los riesgos ajustados (intervalo de confianza del 95%) de la depresión para 4 categorías superiores de adhesión al PDM (teniendo la categoría más baja de adherencia como referencia) fueron 0.74 (0.57-0.98), 0.66 (0.50-0.86), 0.49 (0.36-0.67) y 0.58 (0.44-0.77) (P < 0.001). Se observó una relación inversa dosis-respuesta para las frutas y nueces, relación ácidos grasos monoinsaturados-saturados, y legumbres.

En conclusión, estos resultados sugieren un papel protector de la dieta mediterránea con respecto a la prevención de los trastornos depresivos. Otros estudios longitudinales y ensayos son necesarios para confirmar estos hallazgos.

Fuente bibliográfica

Arch Gen Psychiatry. 2009; 66(10):1090-1098

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...