Neurología
Pacientes con Parkinson tienen más riesgo de melanoma
La acumulación de evidencia epidemiológica sugiere una baja incidencia de la mayoría de los tipos de cáncer en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP). Curiosamente, el melanoma es uno de las pocas formas cancerígenas probables de ocurrir en tales personas. Se sospechaba un enlace entre el melanoma y la EP a propósito de un caso de melanoma maligno recurrente en un paciente tratado con levodopa. Desde entonces, una serie de informes de casos han sugerido que dicho medicamento aumentaría el riesgo de melanoma. Las revisiones de informes de casos han concluido, sin embargo, que la relación entre el uso de levodopa y el melanoma es una coincidencia más que causal.
Docentes del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Medioambiental de Estados Unidos, evaluaron la evidencia epidemiológica sobre el melanoma en relación con la enfermedad de Parkinson a través de una revisión sistemática y meta-análisis. Los estudios epidemiológicos sobre ambas condiciones se obtuvieron a través de búsquedas en PubMed, Web of Science, Scoups, y Embase (desde 1965 hasta junio de 2010). Los análisis elegibles fueron los que informaron las estimaciones del riesgo de melanoma en pacientes con enfermedad de Parkinson, o viceversa. Los riesgos (R) con intervalos de confianza del 95% (IC) se calcularon utilizando modelos de efectos aleatorios.
Se identificaron 12 publicaciones elegibles: 8 tenían menos de 10 casos con EP y melanoma, y 7 proporcionaban resultados específicos de género. El riesgo combinado fue 2,11 (IC del 95% 1,26-3,54) en general, 2.04 (1.55-2.69) para los hombres, y 1,52 (0,85-2,75) para las mujeres. Los análisis de relación temporal encontraron que la aparición de melanoma fue significativamente mayor después del diagnóstico de la EP (R 3.61, IC del 95% 1.49-8.77), pero no antes de diagnosticar Parkinson (R 1.07, IC del 95% 0.62-1.84). Otros análisis revelaron que la falta de significancia de este último análisis se debió a un solo estudio, que cuando se excluyó dio lugar a una asociación significativa (R 1.44, IC del 95% 1.06 a 1.96). También se analizaron los cánceres de piel no melanoma en relación con la EP y no se observó alguna relación significativa (R 1.11, IC del 95% 0,94-1,30).
Finalmente, la evidencia epidemiológica apoya una asociación colectiva del Parkinson con el melanoma. Se necesita investigación adicional para examinar la naturaleza y los mecanismos de esta relación.
Temas Relacionados
