• 22 Julio 2011

    Ingesta materna de AGPI n-3 protege de la adiposidad infantil

    Estos resultados sugieren que un mayor consumo prenatal de pescado y ácidos grasos poliinsaturados omega-3 (AGPI n-3) se asocian con una menor adiposidad durante los primeros años de la infancia. En esta cohorte, como en otras poblaciones de Améri...
  • 21 Julio 2011

    Migraña con aura tiene mayor prevalencia de foramen oval permeable

    Existe un creciente número de estudios en adultos que describen la asociación entre la condición cardiológica y la migraña con aura, y el interés médico es cada vez mayor para el cierre del FOP como tratamiento para las migrañas, sobre todo e...
  • 20 Julio 2011

    El resveratrol reduce el acné vulgaris

    Al final de este estudio, todos los pacientes presentaron una visible mejoría clínica en el lado de la cara tratado con resveratrol en gel, incluyendo una notable disminución en la inflamación y de las lesiones pustulosas.
  • 19 Julio 2011

    VEGF se correlaciona con progresión del melanoma uveal

    Este es el primer estudio que evalúa los niveles séricos del factor de crecimiento endotelial vascular en pacientes con melanoma uveal, no sólo en comparación con sujetos normales, sino también con individuos sin enfermedad a largo plazo.
  • 18 Julio 2011

    Dieta DASH previene la enfermedad cardiovascular en diabéticos

    Varios estudios observacionales en adultos han demostrado que la adherencia a una dieta tipo DASH tiene efectos positivos sobre la salud cardiovascular, incluyendo un menor riesgo de hipertensión, diabetes tipo 2, insuficiencia cardíaca, enfermedad...
  • 15 Julio 2011

    Probióticos previenen la enterocolitis necrotizante

    Pese de haber mejorado los resultados de supervivencia de los recién nacidos prematuros, la ECN sigue siendo un problema importante en las unidades de cuidados intensivos neonatales. Respecto a esto, la evidencia sugiere que los prematuros tienen un...
  • 14 Julio 2011

    Chlamydia pneumoniae se asocia al cáncer de pulmón

    Este meta-análisis que incluyó 12 estudios sugiere que la infección por C. pneumoniae está directamente asociada con un mayor peligro de cáncer de pulmón, es decir, un aumento del título de anticuerpos podría representar un buen pred...
  • 13 Julio 2011

    Cirugía bariátrica mejora la migraña en pacientes severamente obesos

    El presente estudio demostró una marcada reducción de las migrañas en personas gravemente obesas después de una significativa pérdida de peso por cirugía bariátrica. Por otra parte, los pacientes con mayor disminución de peso fuero más prope...
  • 12 Julio 2011

    Propranolol es alternativa segura para los hemangiomas infantiles

    El análisis detallado de las variables cardiovasculares apoya la buena tolerancia global de esta terapia en niños pequeños. La realización de estudios aleatorios controlados podría ser útil para investigar con mayor precisión la eficacia y seg...
  • 11 Julio 2011

    Niveles de colesterol influyen sobre el riesgo de cáncer

    Este amplio estudio prospectivo realizado en adultos coreanos proporciona evidencia que el colesterol alto, o factores relacionados, puede estar asociado con la aparición de diversas neoplasias, entre ellas el cáncer de próstata, mama y colon.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...