• 24 Junio 2011

    La depresión es más prevalente en sujetos con EPOC

    La presencia de síntomas depresivos se asoció con un peor estado funcional y de salud. La calidad de vida y la sintomatología fueron más predictivos de depresión que las medidas fisiológicas y biológicas de la enfermedad.
  • 23 Junio 2011

    Análisis de sangre detecta primeros síntomas del enfisema

    Fumar es la principal causa de la EPOC, en donde la destrucción de los alvéolos es un componente fundamental. Ante dicha evidencia, esta investigación planteó la hipótesis que los fumadores con destrucción pulmonar pueden tener niveles plasmát...
  • 22 Junio 2011

    Enfermedades cardiovasculares causan disfunción auditiva

    Este estudio describe la prevalencia de la hipoacusia en una cohorte de adultos entre 21 a 84 años de edad e identifica las posibles correlaciones modificables, sugiriendo, además, que si se detecta a tiempo, puede ser una enfermedad crónica preve...
  • 21 Junio 2011

    La hipertrigliceridemia aumenta la tasa de amputaciones

    En este estudio realizado en diabéticos, un mayor nivel de triglicéridos séricos se asoció con la consiguiente amputación de extremidades inferiores, independientemente de otros componentes lipídicos y de posibles factores de confusión.
  • 20 Junio 2011

    Pesticidas elevan el riesgo de asma

    Los pesticidas pueden dañar las vías respiratorias directamente o mediante la interacción con receptores de la mucosa bronquial, provocando la liberación de mediadores que dan lugar a inflamación persistente de las vías y a una hiper-reactivida...
  • 17 Junio 2011

    Variaciones en el gen BCL9 promueven la esquizofrenia

    Estos datos proporcionan una fuerte evidencia experimental respecto a que ciertas alteraciones en BCL9 se asocian con dicha enfermedad mental. Además, se determinó que variaciones muy similares también están ligadas al trastorno depresivo mayor y...
  • 16 Junio 2011

    Altas dosis de atorvastatina mejoran el tratamiento del hígado graso

    En el presente estudio, docentes del Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia, examinaron los efectos sobre el metabolismo de los carbohidratos y triglicéridos en plasma e hígado durante 4 semanas de tratamiento con 80 milígramos por día de atorva...
  • 15 Junio 2011

    Los ejercicios previenen los adenomas de colon

    Este meta-análisis apoya la existencia de una asociación inversa entre la actividad física y la presencia de pólipos en el colon, y además, influye positivamente sobre la carcinogénesis del cáncer de colon.
  • 14 Junio 2011

    Prueba no invasiva identifica el síndrome de Down

    Los autores de esta investigación demuestran que la aplicación de la técnica inmunoprecipitación de ADN metilado, en combinación con una PCR cuantitativa en tiempo real y la utilización de sangre periférica materna, permite la detección prena...
  • 13 Junio 2011

    Ibuprofeno reduce el riesgo de Parkinson

    Este estudio prospectivo de gran tamaño determinó un menor peligro de desarrollar Parkinson entre los usuarios de ibuprofeno, efecto consistente con hallazgos previos, y sugiere que el antiinflamatorio tiene un potencial efecto neuroprotector, el c...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...