• 24 Agosto 2011

    Pesticidas afectan el desarrollo intelectual infantil

    Los hallazgos del presente estudio sugieren que los hijos de mujeres que sufren la exposición de plaguicidas organofosforados durante el embarazo tendrían un peor desarrollo cognitivo.
  • 23 Agosto 2011

    Endoscopia convencional predice profundidad del cáncer gástrico

    Además, los autores sugieren que la evaluación endoscópica en detalle de la base del tumor, el margen, y los pliegues convergentes, proporciona información útil para determinar la clasificación del tumor y seleccionar la mejor estrategia terap...
  • 26 Agosto 2011

    Invierno provoca más depresión posparto

    De acuerdo con los resultados de este estudio, el parto durante los meses de otoño e invierno aumenta el riesgo de depresión en las madres, incluso después de ajustar para posibles factores de confusión como la lactancia materna, estrés, educaci...
  • 19 Agosto 2011

    Mometasona nasal mejora sintomatología ocular de la rinitis alérgica

    El presente meta-análisis, que incluyó 10 estudios placebo-controlado y aleatorizados, demostró que 200 mcg al día de furoato de mometasona administrado como spray nasal son eficaces para aliviar los síntomas de la alergia ocular en la riniti...

  • 18 Agosto 2011

    Aldosterona se relaciona con el síndrome metabólico

    Los autores observaron significativas asociaciones de la aldosterona plasmática con el síndrome metabólico y los trastornos del metabolismo lipídico cuando se evaluaron los resultados de dos estudios realizados en voluntarios del noreste y sur de...
  • 17 Agosto 2011

    Humo de segunda mano afecta la salud mental infantil

    En una muestra de jóvenes no fumadores, la exposición al humo de segunda mano se asoció positivamente con síntomas para el trastorno depresivo mayor, trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de déficit de atención con hiperactividad y a...
  • 16 Agosto 2011

    Estatinas alivian el dolor neuropático

    Estos hallazgos sugieren que las estatinas, a través de la inhibición de la expresión de citoquinas, pueden reducir la hiperexcitabilidad periférica y central como consecuencia de la lesión del nervio. Sus efectos antiinflamatorios les permiten ...
  • 15 Agosto 2011

    Radioterapia con partículas es segura y eficaz en el carcinoma hepatocelular

    El presente estudio japonés demuestra que la radioterapia de partículas para el carcinoma hepatocelular pequeño es factible y segura, con tasas de supervivencia global y de control local similares a los de otros procedimientos.
  • 12 Agosto 2011

    Ácido docosahexaenoico mejora la esteatosis hepática infantil

    Este ensayo clínico aleatorizado muestra los efectos beneficiosos de la suplementación con docosahexaenoico sobre la esteatosis hepática y la sensibilidad a la insulina en niños con enfermedad de hígado graso no alcohólica.
  • 11 Agosto 2011

    Audífonos mejoran el estado cognitivo y psicológico de los ancianos

    Entre personas adultas mayores con discapacidad auditiva, un mayor número de síntomas depresivos se asocian con trastornos cognitivos y de concentración, los que se podría controlar mediante el uso de audífonos.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutrici...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...