https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21542.html
17 Agosto 2011

Pediatría

Humo de segunda mano afecta la salud mental infantil

En una muestra de jóvenes no fumadores, la exposición al humo de segunda mano se asoció positivamente con síntomas para el trastorno depresivo mayor, trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de déficit de atención con hiperactividad y alteraciones de la conducta.

Se estima que aproximadamente el 66% de los niños de 3 a 11 años están expuestos al humo de tabaco. Está bien establecido que la exposición al humo de segunda mano causa condiciones adversas de salud física (por ejemplo, respiratorias y cardiovasculares), y cada vez existe más evidencia que sugiere que también puede ser perjudicial para la salud mental.

Investigadores del Instituto Nacional de Salud Mental, en Bethesda, Estados Unidos, examinaron la posible asociación entre la exposición al humo de segunda mano y la depresión, el trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico, trastorno de déficit de atención, y el trastorno de conducta en una muestra nacional representativa de niños y adolescentes norteamericanos de 8 a 15 años. Los autores midieron los niveles séricos de cotinina para evaluar la exposición al humo de segunda mano entre los no fumadores. Los síntomas del DSM-IV se obtuvieron a partir de módulos seleccionados del Instituto Nacional de Diagnóstico de Salud Mental del Programa de Entrevista de la Infancia, versión IV.

Entre los no fumadores, el nivel sérico de cotinina se asoció positivamente con los síntomas DSM-IV para el trastorno de depresión mayor, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de atención con hiperactividad y trastorno de conducta, después de ajustar por el diseño de la encuesta, edad, género, raza/etnia, pobreza, migraña, asma, fiebre del heno, tabaquismo materno durante el embarazo y la carga alostática. Las asociaciones con el nivel de cotinina sérica fueron más evidentes para los niños y para los participantes de raza blanca no hispanos.

En conclusión, estos resultados son consistentes con una creciente evidencia que documenta una asociación entre respirar el humo de segunda mano y resultados de salud mental. Se necesita de más investigación para establecer los mecanismos biológicos o psicológicos de la relación.

Fuente bibliográfica

Arch Pediatr Adolesc Med. 2011; 165(4):332-338

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...