https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21524.html
15 Agosto 2011

Cirugía

Radioterapia con partículas es segura y eficaz en el carcinoma hepatocelular

El presente estudio japonés demuestra que la radioterapia de partículas para el carcinoma hepatocelular pequeño es factible y segura, con tasas de supervivencia global y de control local similares a los de otros procedimientos.

El carcinoma hepatocelular (CHC) es una de las enfermedades más comunes en todo el mundo. La hepatectomía y el trasplante de hígado se consideran los tratamientos más fiables, pero sólo se beneficia aproximadamente el 15 por ciento de los pacientes. Terapias ablativas locales, tales como la ablación por radiofrecuencia, se utilizan comúnmente para el tratamiento de tumores irresecables de hígado, pero pueden conducir a un aumento de las tasas de recurrencia local. Por otra parte, la radioterapia con partículas se ha convertido en una opción de manejo real para el CHC. Sin embargo, en estos casos, las mejores dianas terapéuticas y las limitaciones de este procedimiento aún no se han aclarado.

El presente estudio realizado por cirujanos de la Universidad de Kobe en Japón, tuvo como objetivo evaluar los factores de riesgo para la supervivencia global y el control local después de la radioterapia con partículas en el CHC, e identificar los candidatos adecuados para este tratamiento. A partir de una base de datos recogidos prospectivamente, se identificaron retrospectivamente a todos los pacientes con un CHC menor a 5 cm de diámetro tratados con radioterapia de partículas entre 2001 y 2008. Los resultados clínicos y factores pronósticos fueron analizados.

Se incluyeron un total de 150 pacientes. La supervivencia global a cinco años y las tasas de control local fueron 50,9 y 92,3 por ciento, respectivamente. El análisis multivariado reveló que varios factores, incluyendo edad y la clasificación de Child-Pugh, influyeron significativamente en la supervivencia global. La proximidad a la zona digestiva y clasificación de Child-Pugh fueron factores independientes de riesgo de recidiva local. Otros resultados como el tamaño tumoral, clasificación, tratamiento previo, invasión vascular macroscópica y localización del tumor en relación con el diafragma y los grandes vasos no influyeron en la tasa de control local.

Finalmente, la radioterapia de partículas parece segura y eficaz, y puede ser un nuevo tratamiento para el carcinoma hepatocelular pequeño. Las recurrencias son más frecuentes cuando el tumor está localizado cerca del estómago.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1002/bjs.7397

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...