Cardiología
Rehabilitación cardíaca después de la angioplastia aumenta supervivencia
Aunque numerosos estudios han informado que la rehabilitación cardíaca (RC) se asocia con reducción de la mortalidad tras un infarto de miocardio, poco se sabe acerca de su relación con la mortalidad después de la intervención coronaria percutánea.
Kashish Goel y colaboradores de la Mayo Clinic, Rochester, en Estados Unidos, realizaron un análisis retrospectivo de datos provenientes de un registro recogido de forma prospectiva de 2.395 pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea en el condado de Olmsted, Minnesota, entre 1994 y 2008. La asociación de RC con la mortalidad por todas las causas, mortalidad cardíaca, infarto de miocardio o revascularización se evaluó con tres técnicas estadísticas: análisis de puntuación de propensión (n = 1438), estratificación en la puntuación de propensión (n = 2351) y el ajuste de regresión con tendencia a 3 meses (n = 2009).
Durante un seguimiento medio de 6,3 años, se produjeron 503 muertes (199 cardíacas), 394 infartos de miocardio y 755 por procedimientos de revascularización en los sujetos del estudio. La participación en RC, que cubrió un 40% (964 de 2395) de la cohorte, se asoció con una disminución significativa de la mortalidad por todas las causas con las 3 técnicas estadísticas (riesgo, 0,53 a 0,55, p <0,001). Una tendencia hacia la disminución de la mortalidad cardíaca se observó en los participantes con RC, sin embargo, no se observó ningún efecto para el infarto de miocardio o revascularización posterior. La asociación entre la RC y las tasas de reducción de la mortalidad fue similar en hombres y mujeres, para los pacientes mayores y menores, y para los individuos sometidos a intervención coronaria percutánea electiva o no electiva.
Finalmente, el estudio determinó que la rehabilitación cardíaca después de la intervención coronaria percutánea se asocia con una reducción significativa en las tasas de mortalidad. Estos resultados se suman al apoyo y recomendaciones realizadas por las guías de clínica práctica publicadas, las medidas de desempeño y las pólizas de seguro.
Temas Relacionados
