https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21686.html
09 Septiembre 2011

Psiquiatría

Nacer en primavera predispone a padecer anorexia

Los autores de esta investigación demuestran que la susceptibilidad a la anorexia nerviosa está significativamente influenciada por la época de nacimiento, con tasas más altas en individuos nacidos en primavera y más bajas en nacidos en el otoño.

Un creciente cuerpo de evidencia sugiere un papel para la temporada de nacimiento sobre la susceptibilidad a una amplia gama de trastornos psiquiátricos como la esquizofrenia, el trastorno bipolar, depresión mayor y la conducta suicida. Esta hipótesis se ha investigado en personas con anorexia nerviosa y otros trastornos de la alimentación, sin embargo, a pesar que se ha sugerido un exceso de nacimientos en primavera, los resultados son contradictorios, y rara vez han alcanzado significación estadística.

Giulio Disanto y colaboradores de la Universidad de Oxford, Reino Unido, investigaron si existe un efecto de la época del año en la anorexia nerviosa. En un meta-análisis, se comparó la distribución de nacimientos anoréxicos (n = 1.293) de cuatro cohortes independientes del Reino Unido con la de la población general del Reino Unido (n = 21.914 037), utilizando la estacionalidad y pruebas de chi-cuadrado.

Se encontró un exceso de nacimientos relacionados con la anorexia de marzo a junio (riesgo (R) = 1,15, IC del 95%: 1,03 a 1,29, P = 0,012) y un déficit entre septiembre y octubre (R = 0.8, IC del 95% 0,68-0,94, P = 0,007).

Finalmente, estos resultados indican que los factores de riesgo ambientales están operativos durante la gestación o inmediatamente después del nacimiento y su identificación sería importante para las estrategias de prevención de enfermedades.

Fuente bibliográfica

Br J Psychiatry. 2011 May; 198:404-5

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...