GeriatrÃa
Mayor capacidad aeróbica mejora la memoria de los ancianos
Las próximas décadas seremos testigos de un aumento dramático en la población de adultos mayores en los Estados Unidos, generando una gran cantidad de enfermedades crónicas y discapacidad funcional. En cierta medida, los comportamientos preventivos de salud como una dieta sana y la actividad fÃsica regular pueden reducir estos peligros. En particular, la actividad fÃsica mejora la capacidad aeróbica, que se asocia con un menor riesgo de mortalidad por cualquier causa y de patologÃas crónicas, especialmente enfermedades cardiovasculares.
Neuropsicólogos de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos, determinaron si el grado de capacidad aeróbica se asocia con la frecuencia de problemas de memoria a través de sus efectos en el hipocampo y la memoria de trabajo espacial. La hipótesis planteó que la edad, género, educación, composición corporal y actividad fÃsica son determinantes directos de la aptitud, la cual, a su vez, influencia la frecuencia del olvido indirectamente a través del volumen del hipocampo y la memoria de trabajo espacial. Los autores realizaron la evaluación de las caracterÃsticas demográficas, Ãndice de masa corporal (IMC), actividad fÃsica, aptitud cardiorrespiratoria, volumen del hipocampo, la memoria de trabajo espacial y la frecuencia del olvido en 158 adultos mayores (edad M = 66.49). Un análisis en un marco de modelo de covarianza se utilizó para examinar las relaciones entre estas construcciones.
El género, la edad, el Ãndice de masa corporal, y la educación representaron factores determinantes de la función cardiorrespiratoria. Los modelos probaron los efectos de la capacidad aeróbica sobre la frecuencia del olvido a través del volumen del hipocampo y la precisión y velocidad de la memoria espacial.
En conclusión, estos hallazgos sugieren que los ancianos con niveles más altos de capacidad aeróbica tienen una mayor conservación del volumen del hipocampo, que, a su vez, está asociada con una memoria espacial más precisa y más rápida y menos episodios de olvido. Teniendo en cuenta la proporción de adultos mayores que sufren de problemas de memoria, es necesario determinar si las mejoras en la aptitud fÃsica pueden atenuar este tipo de problemas.
Temas Relacionados
