Nutrición
Dietas vegetarianas son completas nutricionalmente
Los estudios de base poblacional han demostrado que los vegetarianos tienen un menor índice de masa corporal que los no vegetarianos, lo que sugiere que los esquemas nutricionales vegetarianos pueden ser un método adecuado para controlar el peso. Sin embargo, existe una percepción que las dietas vegetarianas son deficientes en ciertos nutrientes.
Para comparar la calidad de la dieta de los vegetarianos, no vegetarianos y personas que hacen dieta, y probar la hipótesis que una nutrición vegetariana no pone en peligro la ingesta de nutrientes cuando se utiliza para controlar el peso corporal, investigadores de la Universidad de Michigan, Estados Unidos, realizaron un análisis transversal (1999-2004) entre participantes adultos de 19 años y más, con exclusión de mujeres embarazadas y lactantes (N = 13.292). Las dietas vegetarianas lacto-ovo fueron definidas por la no ingesta de carne, pollo o pescado el día de la encuesta (n = 851). Las dietas para bajar de peso fueron presentadas como el consumir 500 kcal menos que la necesidad estimada (n = 4.635). La ingesta promedio de nutrientes y los índices de masa corporal fueron ajustados por energía, género y origen étnico. Utilizando análisis de varianza, todos los vegetarianos se compararon con los no vegetarianos y los que realizaban dietas.
El consumo promedio de fibra, vitaminas A, C y E, tiamina, riboflavina, ácido fólico, calcio, magnesio y hierro fue más alto en los vegetarianos en comparación a los no vegetarianos. Aunque la ingesta vegetariana de vitamina E, vitamina A y magnesio fue superior a la de los no vegetarianos (8,3 ± 0,3 versus 7,0 ± 0,1 mg, 718 ± 28 versus 603 ± 10 mg, 322 ± 5 versus 281 ± 2 mg), ambos grupos tenían concentraciones menores a lo deseado. El índice de alimentación saludable no presentó diferencias entre ambos grupos (50.5 ± 0.88 vs 50.1 ± 0.33, P = 0,6).
Finalmente, estos hallazgos sugieren que las dietas vegetarianas son completas en nutrientes, de acuerdo con las directrices dietéticas, y podrían ser recomendadas para el control del peso sin comprometer la calidad de la alimentación.
Temas Relacionados
