https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21905.html
21 Octubre 2011

Nutrición

Videojuegos promueven mayor consumo de alimentos

Estos resultados demuestran que en adolescentes varones los juegos de video inducen un alto consumo de energía, independientemente de las sensaciones de apetito. El incremento de la ingesta alimentaria asociada con la práctica de videojuegos es un hallazgo novedoso y sirve para obtener una mejor comprensión de los determinantes de la obesidad.

En muchos estudios de observación se ha relacionado la práctica de videojuegos con la obesidad. Sin embargo, la influencia de esta actividad sedentaria sobre la ingesta de alimentos es desconocida.

Pediatras del Hospital Infantil de Ottawa, Canadá, examinaron los efectos de los videojuegos sedentarios para varios componentes del balance energético. Con el uso de un diseño aleatorio cruzado, 22 adolescentes varones sanos, con peso normal (edad media ± DE: 16,7 ± 1,1 años), completaron dos condiciones experimentales de 1 hora, el juego de vídeo y el estar en una posición sentada, seguido por una comida ad libitum. Los criterios de valoración fueron la ingesta espontánea de alimentos, gasto de energía, marcadores de estrés, sensaciones de apetito y los perfiles hormonales relacionados con el apetito.

La frecuencia cardíaca, presión arterial sistólica y diastólica, tono simpático y la carga mental fueron significativamente mayores durante el juego de vídeo que en reposo (P <0,05). Aunque el gasto de energía fue significativamente más alto durante el juego que el descanso (aumento medio en reposo: 89 kJ, p <0,01), la ingesta ad libitum de energía después los videojuegos superó a la medida después de un descanso en 335 kJ (P <0,05). En la condición de video juego se observó un superávit de energía diaria de 682 kJ (163 kcal) respecto al reposo (P <0,01). También se detectó un aumento en la ingesta de alimentos asociados con los videojuegos, sin aumento de sensaciones de hambre y no fue compensado durante el resto del día. Por último, los perfiles de glucosa, insulina, cortisol y grelina no sugirieron una regulación del apetito durante los vídeos.

En conclusión, una sola sesión de videojuegos en adolescentes varones sanos se asoció con un mayor consumo de alimentos, independientemente de las sensaciones de apetito.

Fuente bibliográfica

Am J Clin Nutr 2011; 93:1196–203

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...