https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21905.html
21 Octubre 2011

Nutrición

Videojuegos promueven mayor consumo de alimentos

Estos resultados demuestran que en adolescentes varones los juegos de video inducen un alto consumo de energía, independientemente de las sensaciones de apetito. El incremento de la ingesta alimentaria asociada con la práctica de videojuegos es un hallazgo novedoso y sirve para obtener una mejor comprensión de los determinantes de la obesidad.

En muchos estudios de observación se ha relacionado la práctica de videojuegos con la obesidad. Sin embargo, la influencia de esta actividad sedentaria sobre la ingesta de alimentos es desconocida.

Pediatras del Hospital Infantil de Ottawa, Canadá, examinaron los efectos de los videojuegos sedentarios para varios componentes del balance energético. Con el uso de un diseño aleatorio cruzado, 22 adolescentes varones sanos, con peso normal (edad media ± DE: 16,7 ± 1,1 años), completaron dos condiciones experimentales de 1 hora, el juego de vídeo y el estar en una posición sentada, seguido por una comida ad libitum. Los criterios de valoración fueron la ingesta espontánea de alimentos, gasto de energía, marcadores de estrés, sensaciones de apetito y los perfiles hormonales relacionados con el apetito.

La frecuencia cardíaca, presión arterial sistólica y diastólica, tono simpático y la carga mental fueron significativamente mayores durante el juego de vídeo que en reposo (P <0,05). Aunque el gasto de energía fue significativamente más alto durante el juego que el descanso (aumento medio en reposo: 89 kJ, p <0,01), la ingesta ad libitum de energía después los videojuegos superó a la medida después de un descanso en 335 kJ (P <0,05). En la condición de video juego se observó un superávit de energía diaria de 682 kJ (163 kcal) respecto al reposo (P <0,01). También se detectó un aumento en la ingesta de alimentos asociados con los videojuegos, sin aumento de sensaciones de hambre y no fue compensado durante el resto del día. Por último, los perfiles de glucosa, insulina, cortisol y grelina no sugirieron una regulación del apetito durante los vídeos.

En conclusión, una sola sesión de videojuegos en adolescentes varones sanos se asoció con un mayor consumo de alimentos, independientemente de las sensaciones de apetito.

Fuente bibliográfica

Am J Clin Nutr 2011; 93:1196–203

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...