• 13 Enero 2012

    Consumir pescados y mariscos controla la cardiopatía coronaria

    Este esquema se caracteriza, principalmente, por ser rico en proteínas totales, vitamina B1, B2, B3, B6 y B12, zinc, y ácidos eicosapentanoico y docosahexanoico.
  • 12 Enero 2012

    Trastornos psicológicos tienen mayor tasa de mortalidad

    Según los autores, este sería el primer estudio en personas escandinavas que demuestra que la angustia psicológica se relaciona con elevados niveles de mortalidad por cualquier causa. Estos resultados son consistentes con los de estudios publicado...
  • 11 Enero 2012

    Duración de la obesidad deteriora la función pulmonar

    Este estudio recoge los datos a partir de una muestra de pacientes obesos con un amplio rango de duración de la obesidad y no expuestos al tabaquismo activo o pasivo. En general, tenían un desempeño pulmonar relativamente normal, sin embargo, las ...
  • 10 Enero 2012

    Hemorragia cerebral aumenta con el stent coronario

    Estos hallazgos sugieren que los riesgos postoperatorios de accidente vascular cerebral, mortalidad hospitalaria y cuidados especiales, son mucho mayores entre los pacientes con implantación de un stent en relación a la endarterectomía.
  • 09 Enero 2012

    Dieta portafolio reduce el colesterol LDL

    Estos datos demuestran el potencial para reducir el colesterol de la denominada dieta portafolio, en base al aumento del consumo de alimentos capaces de reducir los niveles de colesterol, generando, también, beneficios directos sobre la salud del co...
  • 06 Enero 2012

    Genes determinan la longevidad de las personas

    En general, este estudio sugiere que los individuos con una longevidad excepcional no son más sanos en términos de índice de masa corporal, tabaquismo, actividad física, o de dieta en comparación a la población general.
  • 05 Enero 2012

    Pagibaximab es seguro y bien tolerado en neonatos de alto riesgo

    Los resultados de este estudio son indicativos de una favorable de seguridad, tolerabilidad y perfil farmacocinético de este anticuerpo monoclonal, y apoyan la potencial eficacia para prevenir la sepsis por estafilococos en recién nacidos de bajo p...
  • 04 Enero 2012

    Los folatos mejoran el rendimiento académico

    Los autores de esta investigación encontraron pruebas que la ingesta elevada de folato se asocia positivamente con el rendimiento académico según la evaluación de las calificaciones escolares en adolescentes suecos.
  • 03 Enero 2012

    Empleo rutinario de RV5 previene la enfermedad por rotavirus

    En este estudio caso-control, la inmunización parcial o completa con RV5 fue muy eficaz contra las hospitalizaciones y visitas a las urgencias por rotavirus, además, la eficacia se mantuvo durante el segundo año de vida de los niños.
  • 02 Enero 2012

    Vitamina K1 protege del riesgo de fracturas de cadera

    En este estudio de 10 años y realizado en una población de hombres y mujeres mayores, se observó una correlación inversa entre la ingesta de vitamina K1 y la presencia de fracturas de cadera. La vitamina K2 no modificó dicho peligro.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...