Paraguay fue sede del Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Respiratorios, evento cientÃfico que se propuso avanzar en la estandarización de criterios clÃnicos.
OMS estima que, al menos, 2.200 millones de personas tienen ceguera. De esos casos, más de mil millones podrÃan haberse evitado o aún no han sido tratados.
Ambos enfoques concentrarán la pauta que propone un simposio que revisará las principales novedades en torno a esta enfermedad.
Los cientÃficos Gregg Semenza, Peter Ratcliffe y William Kaelin fueron destacados por sus investigaciones sobre la adaptación celular al oxÃgeno.
En las nuevas dependencias se desempeña un equipo multidisciplinario, abocado a la prevención, asesorÃa, seguimiento, investigación y elaboración de protocolos el área.
El Ministerio de Salud Pública organiza un congreso que abordará temáticas de interés transversal, reforzando herramientas de los profesionales que se desempeñan en el área.
En las nuevas dependencias del Hospital Central del Instituto de Previsión Social los pacientes contarán con infraestructura de calidad y tecnologÃa de última lÃnea.
Se inició un ciclo de talleres que busca garantizar todas las acciones y procesos asistenciales involucrados en esta materia. Se implementará polÃtica nacional de calidad.
El oftalmólogo Walter MartÃnez Torres participa en un estudio multicéntrico latinoamericano, cuyas conclusiones se publicarán a fines de 2019 en una revista cientÃfica.
Revista especializada del Instituto Nacional de Salud ingresó a la hemeroteca SciELO Paraguay. Ahora, los artÃculos que publique tendrán mayor visibilidad, alcance e impacto.
Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio climÃ...
La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...
En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermerÃa, fonoaudiologÃa y ...