Gastroenterólogos y endoscopistas nacionales participaron en el importante encuentro científico realizado en Brasil, donde lideraron conferencias y simposios.
En el Hospital Regional se realizaron por primera vez intervenciones utilizando esta técnica. Carlos Chaparro, Aldo Duarte y Eduardo Franco encabezaron los procedimientos.
Paraguay estableció los hospitales y protocolos de manejo de personas que manifiesten sintomatología sospechosa al momento de ingresar al país por vía aérea.
Recomendaciones de la Global Initiative on Asthma (GINA) incluyen cambios respecto al uso de fármacos de alivio rápido de síntomas.
Se trata de un diplomado dirigido a odontólogos y especialistas que busquen sumar habilidades diagnósticas, preventivas, terapéuticas y uso de nuevas tecnologías.
Se espera que durante febrero aumente el número de casos, por lo tanto, las autoridades sanitarias diseñaron una estrategia para controlar la evolución de la enfermedad.
La Organización Mundial y Panamericana de Salud se encuentran monitoreando la evolución de este nuevo patógeno.
Alianza multisectorial busca asegurar la calidad de la atención del paciente con cáncer, estandarizar informes clínicos y elaborar registros epidemiológicos.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social sumará este año a su equipamiento un moderno sistema para el manejo de pacientes con esta patología.
Jefes de departamentos y servicios del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu se reunieron para revisar protocolos de acción para el abordaje adecuado de estas enfermedades.
Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...
El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...