Especialistas paraguayos se sumaron a la conmemoración de la Semana Mundial de la Alergia, difundiendo conocimientos y llamando a los pacientes al autocuidado.
Hospital Regional de Caacupé retomó la atención vÃa teleconsulta, en el marco del desarrollo del sistema informático en salud.
El SARS-CoV-2 muestra una evolución más agresiva en las personas que padecen esta condición, lo que motivó un protocolo especial en el Hospital Nacional de Itauguá.
Centro médico de San Estanislao, en el Departamento de San Pedro, proyecta aumentar sus atenciones gracias a una moderna y amplia infraestructura.
La condición como causa subdiagnosticada de conjuntivitis blefaritis recurrente será abordada en un encuentro online, por los doctores Daniel Alarcón y Clara Pointis.
Pese a una baja causada por la pandemia, el paÃs exhibe un positivo desempeño en esta área, lo que motivó su designación por parte de organismos sanitarios internacionales.
Especialistas se reunirán en encuentro virtual y bilingüe organizado por tres agrupaciones cientÃficas internacionales. Fondos se destinarán a la lucha contra el SARS-CoV-2.
En 2019, el recinto de salud atendió a más de 40 mil pacientes y realizó cerca de 1.200 procedimientos complejos. Las obras permitieron aumentar la capacidad en 18 camas.
Médico se convierte en el primer paraguayo en llegar a la presidencia del CapÃtulo Nervio Periférico de la Federación Latinoamericana de Sociedades de NeurocirugÃa.
Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción ha destacado por su rol en el procesamiento de pruebas diagnósticas de COVID-19.
Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio climÃ...
La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...
En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermerÃa, fonoaudiologÃa y ...