https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/mayor-capacidad-diagnostica-en-patologia-digestiva.html
04 Agosto 2020

Mayor capacidad diagnóstica en patología digestiva

Hospital Nacional de Itauguá incorporó dos modernas torres endoscópicas y tras capacitar a su personal busca brindar un servicio de primer nivel.

Los procedimientos endoscópicos permiten diagnosticar de forma precoz lesiones del tubo digestivo alto y bajo, como gastritis, esofagitis y poliposis, además de otras de mayor complejidad como el cáncer. También se pueden realizar ecografías y pequeñas intervenciones para abordar una hemorragia, obstrucción o volvulación.

El examen se lleva a cabo introduciendo una cámara dentro de un tubo o endoscopio mediante un orificio natural, incisión quirúrgica o lesión para visualizar un órgano o cavidad corporal. Está indicada para pacientes que sufren dolores estomacales, disfagia, vómitos y pérdida de peso, entre otros síntomas.

En este marco, el Hospital Nacional de Itauguá fortaleció su capacidad de pesquisa al incorporar dos torres endoscópicas de última generación, entregadas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Antes de su puesta en marcha, el personal del Servicio de Endoscopia Digestiva participó en una capacitación para garantizar un adecuado uso de los dispositivos.

“Para nosotros es muy importante contar con estos nuevos equipos, los que beneficiarán a las personas menos favorecidas del país. Agradezco el constante apoyo del nivel central, lo que nos compromete a seguir trabajando en la ampliación de nuestra cartera de servicios”, comentó Estela Mora, directora médica de la institución.

Por su parte, el doctor Carlos Adorno, jefe del Servicio de Endoscopia, aseguró que “estamos capacitados para desarrollar estudios avanzados, cirugías endoscópicas, tratamientos complejos en endoscopia alta, baja y colangiografía retrógrada. Con estas torres vamos a seguir brindando a la población paraguaya un servicio de diagnóstico y tratamiento de primer nivel”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...