Conmemoran primer trasplante de médula ósea
El 27 de septiembre de 1995 se llevó a cabo inédita intervención en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social. Proyecto implementaría nueva infraestructura.
Un equipo de hematólogos y hemoterapeutas, integrado entre otros por los doctores Derlis González, Carolina Molas, Óscar Echeverría, Roberto Ramírez y Sonia Gini, participó en el primer trasplante de médula ósea realizado en Paraguay. La intervención se llevó a cabo el 27 de septiembre de 1995, en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social.
Como no existía una Unidad de Trasplante, el procedimiento tuvo lugar en el Servicio de Cardiocirugía, extendiendo en un año y medio la vida de una paciente pediátrica. “Desde aquel año se han efectuado más de 140 trasplantes de médula ósea, tanto autólogos, que es cuando el paciente es su propio donante, como alogénicos, que resulta de la donación de otra persona”, comenta la doctora Liliane Andino, jefa del Servicio de Hematología del recinto asistencial.
A pesar el impacto de la pandemia por COVID-19, se han desarrollado 19 trasplantes de médula ósea. En este contexto, el doctor Alfredo Quiroz, sostuvo que “presentamos el proyecto de un edificio para un área específica de hematología y oncología”.
“Si bien ya contamos con este sector que es ambulatorio, queremos tener un lugar propio para internación y trasplantes, ya que, nuestros pacientes, dada su vulnerabilidad y condición, deben estar aislados del resto de la población del hospital”.
Temas Relacionados
