Con un promedio de cuatro mil nacimientos anuales, Hospital Materno Infantil cumple un importante rol formativo. Médicos se especializan en ginecología y obstetricia.
Investigación de alumnos de medicina y cirugía sobre efectos adversos a la vacuna anticovid fue seleccionada dentro de las 25 mejores a nivel mundial.
Profesionales de la región pueden fortalecer sin costos conocimientos y competencias en diversas prácticas y disciplinas de la salud pública.
Durante cuatro años médicos se formaron en cirugía general y oncología, cuidados paliativos y dolor, oncología clínica y anatomía patológica.
El Hospital Central del IPS organizó una charla para concientizar en torno a las consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la enfermedad.
Categorización elaborada con datos de más de 90 países es exclusivamente digital e incluye novedades en materia de medicina tradicional y salud sexual.
Entre 15% y 18% de la población sufre apnea sin estar diagnosticada. Hospital de Clínicas reinició el estudio y tratamiento de pacientes en laboratorio especializado.
Frente al aumento de personas con pérdida auditiva, la Organización Mundial de la Salud promueve directriz para regular exposición riesgosa a sonidos.
El médico chileno Juan José Mura analizará las técnicas GATT y Kahook en un evento organizado por la Sociedad Paraguaya de Glaucoma y transmitido por Laboratorios SAVAL.
Iniciativa cuenta con la participación del equipo de obstetras del Hospital General Materno Infantil. Se realizan tareas de educación a pacientes y capacitaciones para sus integrantes.
El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...
Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...