Optimizan sistema de vigilancia de enfermedades respiratorias
Ingenieros informáticos de la OPS/OMS visitaron Paraguay y discutieron un programa de trabajo para optimizar los procesos y monitoreo.
Representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciaron durante una visita al país que realizarán un trabajo especialmente destinado a fortalecer el sistema de vigilancia de enfermedades respiratorias.
La comitiva integrada por los ingenieros informáticos Rosa Ramírez, Carlos Fernández y Ricardo Guevara visitó la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), donde confirmaron el apoyo tras un diagnóstico del sistema de información, que permite notificar en línea casos de ETI (enfermedad tipo influenza) e IRAG (infección respiratoria aguda grave).
Los profesionales se reunieron con miembros de la DGVS, Laboratorio Central de Salud Pública y referentes del Programa de Vigilancias Especiales y Centinela. En la cita se analizó el proceso de recepción y selección de muestras, flujos de datos e infraestructura tecnológica. Luego se presentó una propuesta para optimizar el monitoreo de la influenza, SARS-CoV-2 y otros virus respiratorios.
“Estamos verificando la integración del laboratorio con el sistema epidemiológico de vigilancia, a fin de agilizar los reportes y generar interoperabilidad en todos los métodos y enfermedades que vigilamos”, explicó Elena Penayo, perteneciente a Vigilancias Especiales y Centinela.
Según la licenciada, “Paraguay cuenta con un sistema de información que notifica en línea los casos de ETI e IRAG en Centros Centinelas, pero no existe el componente que permita la introducción directa de los resultados que emite el laboratorio y todo lo que eso implica”.
