https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/disenan-hoja-de-ruta-contra-meningitis.html
28 Noviembre 2022

Diseñan hoja de ruta contra meningitis

Reducir los casos en 50% y las muertes en 70% a 2030, evitar la discapacidad y mejorar la calidad de vida son objetivos del documento que preparan especialistas de la OPS.

Pese a que la meningitis bacteriana se puede prevenir mediante vacunación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que solo en 2019 provocó 250 mil muertes dejando a uno de cada cinco recuperados con secuelas graves como pérdida de audición, ceguera, alteraciones neurológicas, amputaciones o fallas orgánicas.

La enfermedad, que afecta la membrana que rodea el cerebro y la médula espinal, está dentro de las cuatro principales causantes de años de vida ajustados por discapacidad. Con el objetivo de disminuir su impacto, especialistas en prevención, control y tratamiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se reunieron para comenzar a elaborar una hoja de ruta que optimice su abordaje y reduzca el número de casos a 2030.

De acuerdo con la doctora Lucia de Oliveira, asesora regional de inmunización de la OPS, es necesario reforzar pilares del sistema sanitario como la prevención, diagnóstico, vigilancia epidemiológica, el acceso a los servicios médicos y la atención a los pacientes con afecciones postmeningitis.

“El objetivo de la hoja de ruta 2030 es reducir los casos en 50% y las muertes en 70%. También estamos trabajando para eliminar las epidemias en América Latina, evitar la discapacidad y mejorar la calidad de vida después de la infección”, agregó.

La meningitis afecta a millones de personas, tiene una tasa de letalidad de 10% y hasta 50% si va acompañada de sepsis. “La incidencia es mayor en los niños menores de un año y se mantiene relativamente alta hasta los cinco. A pesar de una tendencia a la baja en la medida que crecen vuelve a aumentar en los adolescentes y adultos jóvenes, especialmente cuando conviven. La incidencia vuelve a disminuir en los adultos”, detalló la doctora María Teresa Valenzuela, consultora de inmunización internacional de la OPS.

“La pandemia cambió las prioridades y los recursos, pero ahora es importante que protejamos a la población de esta amenaza. La hoja de ruta 2030 es un paso en la dirección correcta para derrotar a la meningitis en la región”, finalizó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Congreso Paraguayo de Infectología

27 Agosto 2025

Nueve ejes temáticos impulsarán la discusión científica de expertos nacionales y extranjeros. El encuentro fue diseñado para ofrecer...

Destacado Galería Multimedia

Diabetes y disfunción sexual

11 Diciembre 2024

Este tema fue profundizado en una reunión científica organizada por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar. El encuentro contó con...

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...