• 07 Julio 2010

    Mayor frecuencia cardíaca en reposo agudiza enfermedad cardiovascular

    Además, el ensayo demuestra que la frecuencia cardíaca en reposo alta representa también un poderoso factor de riesgo para la mortalidad, compatible con la posibilidad de que la pro-arritmogenicidad sea uno de los mecanismos presentes.
  • 06 Julio 2010

    Variaciones en proteína sintaxina 1A causan migraña

    Este estudio de casos y controles aporta una nueva visión de la participación de la sintaxina 1A en la susceptibilidad a la migraña y refuerza el papel de los neurotransmisores en la fisiopatología. Otros estudios con muestras más grandes podrá...
  • 05 Julio 2010

    Niños de madres diabéticas son más altos y obesos

    Según los autores, este es el primer estudio que ha investigado los efectos del ambiente intrauterino diabético sobre parámetros óseos, antropométricos y composición corporal de niños y adolescentes.
  • 02 Julio 2010

    Cirugía bariátrica reduce los trastornos hipertensivos del embarazo

    La obesidad, especialmente la obesidad extrema, se asocia con elevadas tasas de complicaciones relacionadas con el embarazo, así como un mayor uso de recursos sanitarios. Ahora, la evidencia apoya la seguridad y eficacia de la cirugía bariátrica e...
  • 01 Julio 2010

    Determinar NT-proBNP mejora morbimortalidad de la insuficiencia cardíaca

    El estudio PROTECT permite una mejor comprensión del nuevo enfoque de la "terapia dirigida" para los pacientes con insuficiencia cardíaca, una población con una tasa de morbilidad y mortalidad muy elevada, permitiendo grandes oportunidades para op...
  • 30 Junio 2010

    Cafeína puede evitar deterioro de la memoria

    En general, los hallazgos de esta investigación sugieren que la cafeína representa un agente neuroprotector que previene el déficit cognitivo asociado a la privación aguda del sueño.
  • 29 Junio 2010

    PCR detecta la infección bacteriana en la colecistitis

    En el presente estudio, la positividad también fue significativamente mayor para la reacción en cadena de la polimerasa en comparación al cultivo. Sin embargo, este hallazgo debe ser analizado con cautela, porque los dos métodos analizan diferent...
  • 28 Junio 2010

    Cisplatino y gemcitabina disminuyen mortalidad del cáncer biliar

    Los pacientes tratados con cisplatino y gemcitabina vivieron un promedio de 3,6 meses más que los tratados con gemcitabina sola. Estos datos son consistentes con la sinergia preclínica y clínica reconocida de ambos medicamentos.
  • 25 Junio 2010

    Entrenamiento mental no recupera capacidad cognitiva

    Para los autores, los resultados de esta investigación indican que más que aumentar el intelecto lo que hacen este tipo de juegos es simplemente mejorar su práctica, de hecho, apenas se apreciaron diferencias con aquellos individuos que suelen ded...
  • 24 Junio 2010

    Metotrexato mejora calidad de vida en la artritis psoriásica

    Los autores encontraron que el uso de metotrexato en pacientes con artritis psoriásica se asocia con resultados positivos en la actividad de la enfermedad y la salud relacionada con la calidad de vida después de 6 meses de tratamiento.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...