https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/19543.html
13 Septiembre 2010

Odontología

Azitromicina produce efectos antiinflamatorios en las encías

Los resultados de este estudio sugieren que el antibiótico del grupo de los macrólidos produce resultados antiinflamatorios en los tejidos gingivales. Esta característica, junto con sus propiedades antimicrobianas y farmacocinéticas, puede ser muy beneficiosa en el manejo de enfermedades inflamatorias periodontales.

El raspado y alisado radicular se utilizan comúnmente en el tratamiento de la periodontitis inflamatoria, pero no siempre son eficaces en la eliminación de las bacterias asociadas a la enfermedad. Por otra parte, se sabe que la azitromicina es una buena opción para la eliminación de patógenos periodontales debido a su biodisponibilidad y espectro de acción, además, produce altas concentraciones en los tejidos y está muy concentrada en los leucocitos polimorfonucleares.

Docentes de la Universidad del Estado de Ohio, en Estados Unidos, evaluaron la acción de la azitromicina sobre la inhibición de mediadores inflamatorios en la encía, mediante la disminución del líquido crevicular gingival (LCG) de volumen. Para probar esta hipótesis, los autores analizaron diez voluntarios periodontalmente sanos que recibieron azitromicina cada 24 horas durante 48 horas. Las muestras de LCG fueron recolectadas en 12 sitios maxilares antes de la azitromicina (línea de base) y 2, 4, 7, y 14 días después. Las muestras se analizaron para IL-1beta, IL-8, TNF-alfa, VEGF, IL-6 e IL-10.

Con el tratamiento con azitromicina, el volumen de LCG disminuyó significativamente los días 2 a 7 (P <0,05), pero aumentó a niveles basales el día 14. Esto se acompañó de una disminución transitoria en el contenido de IL-1beta, IL-8, TNF-alfa y VEGF (P <0,05). IL-6 e IL-10 no fueron detectadas.

Dado que la placa estuvo ausente durante todo el estudio, los hallazgos sugieren que la azitromicina produce efectos antiinflamatorios en la encía.

Fuente bibliográfica

J Dent Res. 2010 Aug; 89(8):831-5

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...