• 04 Agosto 2010

    Lidocaína atenúa la neuralgia oftálmica postherpética

    En este estudio doble ciego, cruzado y controlado con placebo, la aplicación tópica de lidocaína al 4% mejoró significativamente el dolor de la neuralgia oftálmica posherpética, con rápida analgesia, ausencia de efectos secundarios sistémicos...
  • 06 Agosto 2010

    El síndrome de piernas inquietas presenta componente familiar

    Estos datos confirman también la preponderancia femenina del trastorno neurológico, como han sugerido previamente otros estudios.
  • 02 Agosto 2010

    La depresión motiva el consumo de chocolates

    Este ensayo determinó que las personas con depresión suelen consumir más chocolate. Futuros estudios son necesarios para dilucidar el fundamento de la asociación y determinar si este alimento tiene una determinada función sobre la depresión, co...
  • 30 Julio 2010

    La sigmoidoscopia disminuye la incidencia del cáncer colorrectal

    Los resultados de este estudio demuestran que la sigmoidoscopia flexible practicada una vez entre los 55 y 64 años de edad, representa un procedimiento muy bien tolerado, seguro, rápido y costo-efectivo para reducir la presencia del cáncer.
  • 29 Julio 2010

    Hipotermia moderada controla la embolia pulmonar

    Este estudio realizado en un modelo animal, demostró que la hipotermia leve mejora significativamente la permeabilidad vascular pulmonar, la oxigenación, los niveles de TNF-alfa en líquido del lavado broncoalveolar, la infiltración de neutrófilo...
  • 28 Julio 2010

    Televisión perjudica el rendimiento académico

    Como era de esperar, los autores observaron importantes asociaciones entre la exposición temprana a la televisión y los resultados escolares, especialmente en el área de las matemáticas.
  • 27 Julio 2010

    Estimulación magnética mejora casos de depresión

    Los resultados de este estudio prospectivo, multicéntrico y aleatorizado, sugieren que la estimulación magnética transcraneal repetitiva prefrontal representa una monoterapia con pocos efectos adversos e importantes resultados antidepresivos en pa...
  • 26 Julio 2010

    Altura materna predice mortalidad de la descendencia

    Este estudio proporciona evidencia que la baja estatura de la madre es un factor de riesgo para la mortalidad, el bajo peso y el retraso del crecimiento de los hijos.
  • 23 Julio 2010

    La dieta puede reducir el riesgo de Alzheimer

    Un mayor consumo de ciertos alimentos, como aderezos para ensaladas, nueces, pescado, tomate, pollo, vegetales crucíferos, frutas y vegetales de hojas verdes; y la disminución de otros, como lácteos ricos en grasa, carnes rojas y mantequillas, est...
  • 22 Julio 2010

    Toxina botulínica reduce el dolor en la epicondilitis lateral crónica refractaria

    Este estudio demuestra que en pacientes con “codo de tenista” inyectados con toxina botulínica en la zona adecuada del antebrazo, la intensidad del dolor en reposo disminuye significativamente.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...