• 12 Octubre 2010

    Amigdalectomía con radiofrecuencia es segura en amigdalitis recurrente

    Además, la eficacia de este método en el control de la recurrencia de la infección fue comparable a la amigdalectomía tradicional mediante disección en frío.
  • 11 Octubre 2010

    La pérdida de peso aminora los bochornos de la menopausia

    En este ensayo aleatorio controlado, mujeres con sobrepeso u obesas e incontinencia urinaria sometidas a una intensiva pérdida de peso reportaron una mejoría significativamente mayor de los sofocos después de 6 meses en comparación con los contro...
  • 08 Octubre 2010

    Síndrome metabólico contribuye a la hipertensión ocular

    Los medicamentos que controlan la presión arterial alta o la hipertrigliceridemia podrían reducir la presión intraocular, que a menudo acompaña al síndrome metabólico. Sin embargo, esta posibilidad requiere una validación por parte de futuros ...
  • 07 Octubre 2010

    Micro ARN pronostican daño cardíaco en el infarto

    Los resultados del presente estudio muestran que los miARN representan marcadores sensibles de un infarto al corazón y abren dos nuevas áreas de investigación: su función como marcadores de daño isquémico cardíaco y como reguladores potenciale...
  • 06 Octubre 2010

    Alteración génica desarrolla la distrofia corneal de Fuchs

    Estos resultados sugieren que la variación genética en el locus de TCF4, contribuye de forma importante al riesgo de la condición oftalmológica. El peligro genético parece localizarse en múltiples regiones del gen TCF4.
  • 06 Octubre 2010

    Falta de vitamina D potencia el deterioro cognitivo

    Este estudio prospectivo determinó que las personas mayores con bajos niveles de vitamina D tenían un mayor riesgo de padecer pérdida o alteración de las funciones mentales. La asociación siguió siendo significativa después del ajuste para una...
  • 05 Octubre 2010

    Terapia combinada con azitromicina mejora la malaria

    Tratar la malaria con un régimen de 3 dosis de azitromicina más artesunato logra altas tasa de curación y con una tolerabilidad excelente, además, con la ventaja de hacer frente a posibles infecciones bacterianas concomitantes, que en los países...
  • 04 Octubre 2010

    Obesidad y exceso de peso aumentan presencia de cáncer

    En el presente ensayo, basado en datos de más de 400.000 personas de 39 estudios prospectivos realizados en las regiones de Asia y Pacífico, se encontró que en individuos con índice de masa corporal superior a 18,5 kg/m², hubo una asociación po...
  • 01 Octubre 2010

    Omega-3 disminuye riesgo de síndrome metabólico en hombres

    Este estudio prospectivo con una cohorte de mujeres y hombres adultos determinó que el consumo de pescado y ácidos grasos poliinsaturados n-3, está asociado con una menor presencia de síndrome metabólico en los hombres.
  • 30 Septiembre 2010

    Enfermedad periodontal predispone a la hipertensión

    Para los autores, estos datos proporcionan la primera evidencia directa de una relación entre las infecciones del periodonto y la hipertensión arterial mediante el uso de evaluaciones directas de la carga bacteriana periodontal.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...