Infectología
Terapia combinada con azitromicina mejora la malaria
La malaria o paludismo sigue siendo un problema importante de salud pública en muchos países asiáticos, y la propagación de la farmacorresistencia a los antimaláricos utilizados agrava aún más la situación. En estudios recientes, la combinación de artesunato y azitromicina ha demostrado ser una alternativa prometedora para el tratamiento de la malaria no complicada por P. falciparum.
Docentes de la Universidad médica de Viena, Austria, realizaron un estudio clínico randomizado y controlado para evaluar la eficacia de la terapia combinada con azitromicina y artesunato en 228 pacientes de 8 a 65 años. Todos fueron asignados a 1 de 2 cohortes en una proporción de 2:1, que recibieron azitromicina-artesunato una vez al día durante 3 días (30 mg/kg por día de azitromicina más 4 mg/kg por día de artesunato) o una dosis para adultos de 80 mg de artemeter más 960 mg de lumefantrina dos veces al día durante 3 días.
La tasa de curación a los 42 días mediante el análisis de Kaplan-Meier fue del 94,6% (intervalo de confianza del 95% [IC], 89,38% - 97,44%) en el grupo de azitromicina-artesunato y 97,0% (IC del 95%, 89,45% - 99,40%) en el grupo control. No se observaron diferencias entre los dos grupos para los tiempos de eliminación de la fiebre y el parásito (P = 0.59 y 0.95, respectivamente). Tampoco hubo eventos adversos graves, pero el porcentaje de pacientes que desarrollaron problemas adversos fue mayor en el grupo control (P = 0.03).
Finalmente, estos datos sugieren que la azitromicina más artesunato es un tratamiento eficaz y bien tolerado para los pacientes con malaria no complicada por P. falciparum.
Temas Relacionados
