Geriatría
Falta de vitamina D potencia el deterioro cognitivo
Se estima que entre 40% y el 100% de los ancianos que viven en los Estados Unidos y Europa son deficientes para la vitamina D. La falta de esta vitamina se asocia con fracturas, condiciones crónicas y mortalidad. El deterioro cognitivo y la demencia también son comunes en los adultos mayores, aunque sus causas siguen siendo poco claras. La vitamina D puede ayudar a prevenir la neurodegeneración, ya que juega un papel importante en la expresión de factores neurotróficos, la neurogénesis, la homeostasis del calcio, la desintoxicación y la eliminación de la proteína beta-amiloide.
David J. Llewellyn y colaboradores de la Universidad de Exeter, en el Reino Unido, determinaron si bajos niveles séricos de 25-hidroxivitamina D (25[OH] D) se asocian con una mayor presencia de problemas cognitivos importantes a través de una investigación realizada en Italia entre 1998 y 2006, y con evaluaciones de seguimiento cada 3 años. Un total de 858 adultos de 65 años o más completaron entrevistas, evaluaciones cognitivas y exámenes médicos, además de proporcionar muestras de sangre. El deterioro cognitivo se evaluó mediante el Mini-Mental State Examination (MMSE), y el deterior se definió con 3 o más puntos.
El riesgo relativo ajustado multivariado (intervalo de confianza del 95% [IC]) de reducción cognitiva en el MMSE en participantes con niveles séricos muy bajos de 25(OH) D (niveles < 25 nmol/L) en comparación con aquellos con concentraciones suficientes de vitamina (≥ 75 nmol/L) fue de 1,60 (IC del 95%, 1,19 a 2,00). Los modelos mltivariados demostraron que las puntuaciones de los participantes con deficiencia severa de vitamina D presentaban una disminución de 0,3 puntos adicionales para el MMSE cada año que aquellos con niveles suficientes de 25 (OH) D.
El análisis concluye que las bajas concentraciones de vitamina D se relacionaron con importante deterioro cognitivo en una población anciana estudiada durante un período de 6 años, lo que plantea nuevas posibilidades de tratamiento y prevención.
Temas Relacionados
