• 25 Octubre 2010

    Vitamina D en niños pronostica diabetes tipo 1

    En esta investigación, se determinó que las concentraciones de vitamina D eran más bajas al inicio de la enfermedad. Para los autores, este sería el primer análisis que documenta una relación entre bajas concentraciones de la vitamina y la apar...
  • 22 Octubre 2010

    La EPOC aumenta el peligro de pérdida ósea y fracturas

    La enfermedad pulmonar obstructiva crónica o el asma en hombres se asociaron con una menor densidad mineral ósea en la columna total, cadera y cuello femoral. Además, esta población presentó un riesgo 2.6 veces mayor de fracturas vertebrales clÃ...
  • 21 Octubre 2010

    Variación genética condiciona las concentraciones de vitamina C

    El presente ensayo identificó una variante genética (rs33972313) en el lugar SLC23A1 que codifica para el transportador activo de la vitamina C, el cual está asociado directamente con las concentraciones circulantes de ácido L-ascórbico.
  • 20 Octubre 2010

    El campo visual no empeora después de la trabeculectomía

    Además, en algunos aspectos mejoró la función visual. Por otra parte, el estudio también determinó que en pacientes con glaucoma moderado a severo, tanto la trabeculectomía como la trabeculectomía más cirugía de catarata por facoemulsificaci...
  • 19 Octubre 2010

    Virus del papiloma causaría cáncer de cavidad oral

    Aunque la prevalencia del VPH en este cáncer fue menor que en el cáncer orofaríngeo, se observó un número significativamente mayor de carga vírica en comparación al grupo control, y la infección se correlacionó con la profundidad de invasió...
  • 18 Octubre 2010

    El sobrepeso infantil retarda el desarrollo motor

    Los hallazgos de este estudio, obtenidos a partir de modelos longitudinales, añaden fuerza a la evidencia respecto a que el sobrepeso está relacionado causalmente con un retraso del desarrollo motor infantil.
  • 15 Octubre 2010

    Longitud de los telómeros determina incidencia de cáncer y mortalidad

    Para los autores, este sería el primer estudio prospectivo basado en la población, que estima el impacto del tamaño de los telómeros en la manifestación de cáncer y en la mortalidad. Concluyen que los telómeros más cortos están asociados con...
  • 14 Octubre 2010

    Los hombres tienen mayor prevalencia de pólipos de colon

    Para esta investigación, la mortalidad relacionada con el cáncer de colon no necesariamente está correlaciona con la prevalencia e incidencia de pólipos porque existen otros factores importantes que determinan la supervivencia, edad y localizaciÃ...
  • 13 Octubre 2010

    Cirugía de la epilepsia disminuye la mortalidad prematura

    La presente investigación determinó que las personas con epilepsia refractaria sometidas a un procedimiento quirúrgico tuvieron un riesgo menor de muerte prematura en comparación a los controles. En el seguimiento a corto plazo, también se deter...
  • 12 Octubre 2010

    Amigdalectomía con radiofrecuencia es segura en amigdalitis recurrente

    Además, la eficacia de este método en el control de la recurrencia de la infección fue comparable a la amigdalectomía tradicional mediante disección en frío.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...