Epidemiología
Frutos secos reducen el colesterol
Los estudios de investigación médica han asociado el consumo de nueces con un menor riesgo de enfermedad cardíaca coronaria. Subsecuentemente, muchos ensayos de intervención dietética han investigado los efectos de la ingesta de frutos secos sobre las concentraciones lipídicas en la sangre.
Los objetivos de este estudio (Universidad Loma Linda de California, en Estados Unidos y Hospital Clínic de Barcelona, en España) fueron estimar los efectos de los frutos secos sobre los niveles de lípidos y examinar si algunos factores modifican los efectos. Se agruparon datos de 25 ensayos realizados en 7 países con 583 hombres y mujeres con normolipidemia e hipercolesterolemia y que no estaban tomando hipolipemiantes. En un análisis conjunto, se utilizaron modelos lineales mixtos para evaluar los efectos del consumo de nueces y las posibles interacciones.
Con una ingesta promedio de 67 g, se alcanzaron las siguientes reducciones estimadas: concentración de colesterol total (10,9 mg/dl [5,1]% de cambio), concentración de colesterol LDL (10,2 mg/dl [7,4]% de cambio), relación C-LDL y C-HDL (0,22 [8,3]% de cambio), y la relación de colesterol total y colesterol HDL (0,24 [5,6% cambio]) (P < 0,001 para todos). Los niveles de triglicéridos se redujeron en 20,6 mg/dL (10,2%) en sujetos con valores de triglicéridos de al menos 150 mg/dL (P < 0.05), pero no en aquellos con niveles más bajos. Los efectos del consumo de nueces estuvieron relacionados con las dosis; y los diferentes tipos de frutos secos presentaron efectos similares sobre las concentraciones lipídicas en sangre. Los resultados del consumo modificaron significativamente el C-LDL, el índice de masa corporal y el tipo de dieta: los efectos reductores fueron mayores en sujetos con elevado C-LDL y bajo índice de masa corporal y entre consumidores de dietas occidentales.
Se concluye que las nueces mejoran los niveles lipídicos en la sangre de manera dosis-dependiente, en particular entre sujetos con mayores concentraciones de colesterol LDL o menor índice de masa corporal.
Temas Relacionados
