https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/18697.html
13 Agosto 2010

Epidemiología

Frutos secos reducen el colesterol

Estos hallazgos confirman los resultados de estudios epidemiológicos que han demostrado que la ingesta de nueces disminuye la presencia de cardiopatía coronaria y apoyan la inclusión de este tipo de alimentos como intervención terapéutica para mejorar los niveles lipídicos y de lipoproteínas en la sangre.

Los estudios de investigación médica han asociado el consumo de nueces con un menor riesgo de enfermedad cardíaca coronaria. Subsecuentemente, muchos ensayos de intervención dietética han investigado los efectos de la ingesta de frutos secos sobre las concentraciones lipídicas en la sangre.

Los objetivos de este estudio (Universidad Loma Linda de California, en Estados Unidos y Hospital Clínic de Barcelona, en España) fueron estimar los efectos de los frutos secos sobre los niveles de lípidos y examinar si algunos factores modifican los efectos. Se agruparon datos de 25 ensayos realizados en 7 países con 583 hombres y mujeres con normolipidemia e hipercolesterolemia y que no estaban tomando hipolipemiantes. En un análisis conjunto, se utilizaron modelos lineales mixtos para evaluar los efectos del consumo de nueces y las posibles interacciones.

Con una ingesta promedio de 67 g, se alcanzaron las siguientes reducciones estimadas: concentración de colesterol total (10,9 mg/dl [5,1]% de cambio), concentración de colesterol LDL (10,2 mg/dl [7,4]% de cambio), relación C-LDL y C-HDL (0,22 [8,3]% de cambio), y la relación de colesterol total y colesterol HDL (0,24 [5,6% cambio]) (P < 0,001 para todos). Los niveles de triglicéridos se redujeron en 20,6 mg/dL (10,2%) en sujetos con valores de triglicéridos de al menos 150 mg/dL (P < 0.05), pero no en aquellos con niveles más bajos. Los efectos del consumo de nueces estuvieron relacionados con las dosis; y los diferentes tipos de frutos secos presentaron efectos similares sobre las concentraciones lipídicas en sangre. Los resultados del consumo modificaron significativamente el C-LDL, el índice de masa corporal y el tipo de dieta: los efectos reductores fueron mayores en sujetos con elevado C-LDL y bajo índice de masa corporal y entre consumidores de dietas occidentales.

Se concluye que las nueces mejoran los niveles lipídicos en la sangre de manera dosis-dependiente, en particular entre sujetos con mayores concentraciones de colesterol LDL o menor índice de masa corporal.

Fuente bibliográfica

Arch Intern Med. 2010; 170(9):821-827

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...