https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/18822.html
17 Agosto 2010

Ginecología

Tabaquismo en el embarazo aumenta riesgo de muerte fetal

Estos resultados son de utilidad para alertar a las madres adolescentes sobre el peligro de muerte fetal intraparto, y podrían servir como un incentivo adicional para que dejen el hábito de fumar.

El embarazo adolescente y el tabaquismo son cuestiones de interés nacional para la salud pública de los Estados Unidos. Aproximadamente el 13% de todos los nacimientos son de madres que cursan la adolescencia, en donde los resultados adversos del embarazo se han documentado consistentemente. Por ejemplo, se ha asociado con parto prematuro, bajo peso al nacer, retardo del crecimiento fetal, muerte fetal y mortalidad infantil. Además, fumar durante este estado se asocia con una mayor frecuencia de nacimientos con edad gestacional temprana, bajo peso al nacer, parto pretérmino, ruptura prematura de membranas, placenta previa, desprendimiento de la placenta, mortalidad perinatal y mortalidad infantil. Sin embargo, la relación entre el tabaquismo durante el embarazo en adolescentes y la incidencia de muerte fetal sigue siendo poco conocida

Docentes de la Universidad de Vanderbilt, en Nashville, Estados Unidos, investigaron la relación entre el tabaquismo en embarazadas y la aparición de fenotipos para muerte fetal entre madres adolescentes. Dos grupos de "jóvenes" (< 15 años) y "mayores" (15-19 años) se compararon con madres "adultas" (20-24 años de edad). Finalmente, mediante modelos de regresión logística se estimó el riesgo generado entre la exposición intrauterina a la nicotina y el riesgo total, antes del parto y de muerte fetal intraparto para cada grupo de edad.

Aproximadamente un 32% (N = 205.887) del total de los 633.849 nacimientos analizados fueron de madres adolescentes. La prevalencia global de fumadoras fue del 31,2%, con una prevalencia más baja (14,1%) entre madres más jóvenes, mientras que las adolescentes mayores presentaron la frecuencia más alta (31,7%). El riesgo de muerte fetal intraparto entre adolescentes fumadoras menores de 15 años de edad presentó el doble de riesgo para las madres mayores y adultas. El riesgo de muerte fetal intraparto en fumadoras disminuyó a medida que aumentaba la edad materna: [riesgo ajustado (R), intervalo de confianza del 95% (IC) para madres jóvenes: 4,0, IC 95% = 0.6-28.7; para adolescentes mayores R = 1,5, IC del 95% = 1.1-2.1 y para las madres maduras R = 1,8, IC 95% = 1.4-2.2], respectivamente.

Se concluye que la exposición del útero al tabaco tiene efectos letales sobre el feto. La juventud materna tiende a potenciar estos resultados. La salud pública necesita desarrollar mensajes apropiados para dejar de fumar, dirigidos específicamente a estos grupos de alto riesgo.

Fuente bibliográfica

J Pediatr Adolesc Gynecol. 2010 Jun; 23(3):129-35

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...