Dermatología y Venereología
Fumar acelera el envejecimiento de la piel
Las características clínicas del fotoenvejecimiento, tales como tosquedad, algunos tipos de arrugas tanto gruesas como finas, telangiectasia y despigmentación, están bien caracterizadas, y varios tipos de escalas (fotográficas y escritas) se han desarrollado para evaluarlo. Los parámetros más reproducibles son las escalas fotonuméricas, las que utilizan estándares fotográficos para asignar grados de severidad en los pacientes. Lamentablemente no existe ninguna medida que evalúe la senectud de las zonas fotoprotegidas de la piel, lugares en que también se dan cambios de laxitud y se desarrollan neoplasias benignas. Por lo tanto, a medida que progresan los estudios sobre el envejecimiento cutáneo, igualmente se hace necesaria una escala validada que sea capaz de determinar severidad.
Dermatólogos de la Universidad de Michigan en Estados Unidos, desarrollaron una escala fotonumérica para analizar el envejecimiento de la piel y determinar si los factores de salud y estilos de vida, tales como fumar, afectan el envejecimiento de la piel. Utilizando fotografías de las extremidades superiores de los participantes, los autores crearon una escala fotonumérica de 9 puntos. Tres revisores calificaron las fotografías. Ochenta y dos personas, fumadores y no fumadores, entre 22 y 91 años, contestaron diferentes preguntas sobre sus costumbres de vida.
Todos los resultados fueron reproducibles. Se pudo construir un modelo de regresión múltiple para predecir el grado de envejecimiento de la piel de zonas que normalmente están fotoprotegidas, el que incluyó 2 variables: la edad cronológica y los paquetes de cigarrillos fumados al día. Al examinar la piel, se halló que el total de paquetes fumados por día y la cantidad de años que los individuos habían fumado estaban asociados directamente con el daño en la piel que experimentaban. Los fumadores mayores de 65 años presentaron mayor cantidad de arrugas que los no fumadores, lo mismo sucedió en el grupo entre 45 y 65 años.
En conclusión, esta escala fotonumérica demostró tener una buena reproductibilidad, además, fue capaz de correlacionar significativamente el grado de envejecimiento de la piel con la edad del paciente y su historia de tabaquismo. Estudios adicionales son necesarios para confirmar la información con respecto a los factores de riesgo independientes para el envejecimiento cutáneo.
Temas Relacionados
