https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/9148.html
07 Marzo 2007

Reumatología

Fumar agrava la osteoartritis de rodilla

En este estudio de 2.5 años de duración y realizado en hombres con osteoartritis sintomática de rodilla, los fumadores presentaron más posibilidades de tener pérdida de cartílago articular y de sentir mayores grados de dolor que la población no fumadora.

El tabaquismo se ha asociado a condiciones musculoesqueléticas crónicas, tales como dolor de espalda y enfermedad degenerativa del disco. Sin embargo, su efecto en la patogénesis y en la progresión de la osteoartritis sintomática de rodilla, una de las causas que provoca inhabilidad en la gente mayor, ha sido confuso. La evidencia sugiere que el humo del cigarrillo puede tener un impacto negativo en el metabolismo del cartílago. La información epidemiológica de la asociación entre los fumadores y el dolor de espalda ha demostrado que los componentes del tabaco tienen un efecto deletéreo sobre la función del condrocito en los discos vertebrales, inhibiendo la proliferación celular y la síntesis de la matriz extracelular. Estos resultados aumentan la preocupación por los potenciales alcances negativos del tabaco en el desempeño de los condrocitos en el cartílago articular.

Para examinar los efectos del hábito de fumar respecto a la pérdida de cartílago y al dolor de rodilla en individuos con osteoartritis de rodilla, el grupo de la Dra. Shreyasee Amin de la División de Reumatología de la Clínica Mayo (Rochester, Estados Unidos) examinó a 159 hombres durante 30 meses mediante imágenes por resonancia magnética (IRM), al inicio de la investigación, y a los 15 y 30 meses posteriores. La severidad del dolor se evaluó usando una escala análoga visual (0-100 milímetros).

De los 159 hombres, 19 (el 12%) eran fumadores. Este subgrupo de fumadores eran más jóvenes (62 (9) años de edad versus 69 (9) y pesaban menos, índice de masa corporal (IMC): 28.9 (3.2) versus 31.3 (4.8) kg/m2) que los hombres que no eran fumadores. Cuando los autores ajustaron según edad, IMC y los valores del cartílago, se determinó que los individuos que fumaban tenían un mayor riesgo de pérdida de cartílago en la unión tibiofemoral intermedia (riesgo de 2.3, intervalo de confianza del 95% (IC): 1.0 a 5.4) y en la unión patelofemoral (riesgo de 2.5, IC del 95%: 1.1 a 5.7). Los fumadores también presentaban mayores niveles de dolor, tanto al inicio del estudio (60.5 versus 45.0, p < 0.05) como en su desarrollo (59.4 versus 44.3, p < 0.05) en comparación con los no fumadores.

En conclusión, las personas con osteoartritis de rodilla que tienen el hábito de fumar pueden perder cartílago con mayor rapidez y tener dolores más severos de rodilla que aquellas que no fuman.

Fuente bibliográfica

Ann Rheum Dis. 2007 Jan; 66(1):18-22

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...