https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/progresosmedicos/vacuna-del-herpes-zoster-una-defensa-contra-la-demencia.html
14 Abril 2025

Vacuna del herpes zóster: una defensa contra la demencia

La inmunización podría prevenir el deterioro cognitivo al disminuir el riesgo de la enfermedad en un 20%, especialmente en mujeres. Esto genera nuevas oportunidades para la investigación clínica en salud pública.


Las infecciones causadas por herpesvirus neurotrópicos se asocian con un mayor riesgo de desarrollar demencia. La vacunación contra el herpes zóster (HZ) puede tener efectos inmunomoduladores que podrían influir en este riesgo. Sin embargo, la evidencia actual es limitada y susceptible a sesgos de confusión.

El objetivo de este estudio, liderado por el investigador Markus Eyting de la Universidad de Stanford, EE. UU., fue determinar el efecto de la inmunización con la vacuna viva atenuada contra el HZ sobre la incidencia de demencia, utilizando un diseño cuasi-experimental para mitigar el sesgo de confusión.

Se emplearon datos del Servicio Nacional de Salud de Gales. La elegibilidad para la vacuna contra el HZ se determinó según la fecha de nacimiento, lo que generó una diferencia en la probabilidad de inocularse. Para evaluar la incidencia de demencia, se compararon individuos nacidos justo antes y después del umbral de elegibilidad establecido el 2 de septiembre de 1933. Se utilizó un modelo de regresión en dos etapas para estimar el efecto causal de la inmunización.

El estudio incluyó a 282.541 adultos nacidos entre el 1 de septiembre de 1925 y el 1 de septiembre de 1942, todos registrados en la atención primaria de Gales al inicio del programa de vacunación el 1 de septiembre de 2013. El seguimiento se extendió hasta el 31 de agosto de 2020, abarcando un máximo de 7 años por persona.

Un elemento clave para el diseño de regresión de discontinuidad fue la demostración de una fuerte discontinuidad en la vacunación. Se encontró que la probabilidad de recibir la inyección contra el HZ aumentó abruptamente en 47,2 puntos porcentuales en el umbral de elegibilidad, lo que valida el uso de la elegibilidad como instrumento para estimar el efecto causal de la inoculación.

La inmunización contra el herpes zóster se vinculó con una reducción del 20% (IC 95%: 6,5-33,4) en el riesgo de desarrollar demencia a lo largo de un seguimiento de 7 años. Este efecto protector fue más evidente en mujeres comparado con hombres.

Para verificar la solidez de estos resultados, se realizaron análisis de sensibilidad. Estos se confirmaron mediante el uso de datos de certificados de defunción de Inglaterra y Gales, enfocándose en los casos donde la demencia figuraba como causa principal de muerte.

En conclusión, la inmunización con la vacuna viva atenuada contra el herpes zóster se relacionó con una notable disminución en el riesgo de demencia. Este resultado sugiere que la vacunación podría ofrecer un efecto protector frente a esta enfermedad, posiblemente a través de mecanismos inmunomoduladores.

Estos hallazgos respaldan la necesidad de realizar ensayos clínicos aleatorizados para validar el efecto protector de la vacunación contra el herpes zóster en relación con la demencia. Además, es fundamental llevar a cabo investigaciones que esclarezcan los mecanismos biológicos detrás de esta asociación, incluyendo el papel de la inmunidad mediada por células T y los efectos inmunomoduladores independientes del virus varicela-zóster (VVZ). Si se ratifican estos resultados, la vacunación podría constituir una estrategia prometedora para la prevención de la demencia, particularmente en mujeres.

Fuente bibliográfica

A natural experiment on the effect of herpes zoster vaccination on dementia

Eyting M, et al.

https://doi.org/10.1038/s41586-025-08800-x

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...